Cancilleria destaco la importancia de la Catedra Argentina en Salamanca en la agenda bilateral

La jefa de Gabinete de la Cancilleria, Luciana Tito, destaco hoy la importancia de la recientemente inaugurada catedra argentina en la Universidad de Salamanca, como "un ambito de reflexion y de debate de politicas publicas para que los argentinos

Política13 de septiembre de 2023 Agencia Télam
La jefa de Gabinete de la Cancillería, Luciana Tito, destacó hoy la importancia de la recientemente inaugurada cátedra argentina en la Universidad de Salamanca, como "un ámbito de reflexión y de debate de políticas públicas para que los argentinos sepan más de España y los españoles sepan más de Argentina".
"Se trata de una de las universidades más antiguas de España y una de las más importantes de Europa, por allí pasó nuestro prócer, Manuel Belgrano, y esto fue parte de la conferencia magistral que ofreció Felipe Pigna haciendo un paralelo con los meses que Federico García Lorca vivió en Argentina", resaltó Tito.
En declaraciones radiales -reproducidas en un comunicado del Palacio San Martín- la jefa de Gabinete de la Cancillería puntualizó que la cátedra argentina es un ámbito propicio para debatir políticas públicas como el cambio climático y la transición energética" y añadió: "Creemos que la política exterior debe estar al servicio del pueblo que representamos".
A fines del año pasado, el canciller Santiago Cafiero firmó un acuerdo con el rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero Ortega, para la puesta en marcha de esta cátedra que es la única referida a un país en esa histórica y prestigiosa institución europea.
Tito puso de relieve que ese gran espacio académico servirá para ampliar las posibilidades de la agenda comercial.
"La complementariedad económica entre Argentina y España se visualiza concretamente, ya que España es el mayor inversor europeo en Argentina, al tiempo que nuestro país es uno de los proveedores estratégicos de alimentos hacia España, con una balanza comercial superavitaria para nuestro país", remarcó.
En ese sentido, evaluó que la "complementariedad" económica entre ambos países impone el desafío de "seguir trabajando para que la presencia de empresas españolas en nuestro país siga aumentando y que las exportaciones argentinas se sigan expandiendo y diversificando".
Sobre el final, Tito puso en valor que "en el mundo reconocen la calidad de la educación pública argentina y cómo abrimos las puertas a los estudiantes extranjeros".
Fundada en el año 1218 por el rey Alfonso IX de León, la Universidad de Salamanca es considerada la más antigua de las casas de altos estudios hispanas existentes.
Se convirtió, junto con París, Oxford y Bolonia, en una de las primeras universidades europeas y actualmente es la única española que ha mantenido su actividad a través de los siglos, congregando a estudiantes de diversas nacionalidades europeas y americanas. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email