La crisis industrial golpea fuerte: podrían desaparecer 25.000 pymes y 300.000 empleos en 2025. ¿Es reversible? Descubrí el impacto sector por sector.
El BCRA compro US$ 24 millones y acumula 22 ruedas consecutivas con saldo positivo
El Banco Central compro hoy US$ 24 millones en el mercado unico y libre de cambios , con lo que registro 22 jornadas consecutivas con resultado positivo.
Economía13 de septiembre de 2023 Agencia TélamEl saldo de la rueda se da en el marco del restablecimiento del Programa de Incremento Exportador (PIE) para la soja, que tiene como particularidad que en lugar de fijar un tipo de cambio diferencial, el estímulo está en que los exportadores tendrán libre disponibilidad sobre 25% de las divisas que liquiden.
"En lo que va del mes, la autoridad monetaria acumula compras por unos US$ 340 millones", detalló Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio.
En lo referido al tipo de cambio, el dólar minorista cerró hoy a $366,72 promedio, con un descenso marginal de un centavo respecto de la víspera.
Por su parte, el denominado dólar "blue" o informal avanzó cinco pesos, en $735 por unidad.
En el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) avanza 0,1%, a $739,77; mientras que el MEP sube 0,7%, a $681,06, en el tramo final de la rueda.
En el mercado mayorista, la divisa estadounidense finalizó con un aumento de 10 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $350,05.
En tanto, el Dólar Solidario y Dólar Tarjeta -que cuentan con una alícuota 30% de impuesto PAÍS y de 45% de percepción de ganancias- se ubicaron en $641,76, mientras que para compras superiores a 300 dólares -que posee un impuesto adicional de 5%-, cotizó a $660,10.
El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 355 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$ 3 millones y el mercado de futuros Rofex por US$ 335 millones. (Télam)
Impulsados por préstamos personales, los créditos crecieron 86%
El crédito al sector privado creció un 86% en 2024, con préstamos personales y el regreso del crédito hipotecario como los grandes motores. Enterate los detalles.
Precios en enero: alimentos aceleran su aumento respecto a diciembre
Un informe de LGC destaca que los alimentos acumulan un alza del 1,7% en lo que va de enero, con subas significativas en lácteos y huevos.
La inflación en la Ciudad Autónoma sube al 3,3% en diciembre. ¿Es este un indicio de una reversión a nivel nacional? Todos los detalles.
Estatales presionan al gobierno bonaerense por apertura urgente de paritarias
Estatales bonaerenses exigen que Kicillof cumpla el compromiso de abrir paritarias en enero. Inflación y salarios en el centro del conflicto.
Los desafíos de River en 2025: cinco torneos y nuevos refuerzos
River Plate encara un 2025 desafiante con cinco torneos en agenda, refuerzos estelares y el Mundial de Clubes como gran objetivo. Consultá el fixture completo.
Día del pizzero y pastelero: tradición y sabores que nos unen
¿Sabías que cada 12 de enero se celebra a quienes hacen los sabores más icónicos de Argentina? Descubrí su historia y tradiciones.