El presidente de Nicaragua llamo traidor a Petro y pinochetito a Boric

Durante un discurso por los 44 años de la Policía de Nicaragua, Ortega aseguró que Petro dirigía "un Estado al servicio de los yanquis" y que "traicionó" a los guerrilleros con los que luchó décadas atrás

Mundo13 de septiembre de 2023 Agencia Télam
El presidente nicaragüense, Daniel Ortega, tildó anoche de "traidor" al mandatario de Colombia, Gustavo Petro, y llamó "pinochetito" a su homólogo de Chile, Gabriel Boric, en respuesta a las críticas hechas por los dos jefes de Estado sudamericanos por la situación de los opositores en Nicaragua.
Durante un discurso por los 44 años de la Policía de Nicaragua, Ortega aseguró que Petro dirigía "un Estado al servicio de los yanquis" y que "traicionó" a los guerrilleros con los que luchó décadas atrás.

"Hay quienes se mantienen firmes a lo largo de la historia, otros caminan un día y cuando las condiciones son adversas, entonces la cobardía los hace renegar, la cobardía los hace convertirse en agentes del imperio yanqui y los hace traicionar", exclamó Ortega, cuya gestión está seriamente cuestionada por organismos de derechos humanos, que le adjudican persecución y represión a opositores, muchos de los cuales están presos.

El presidente de Nicaragua llamo traidor a Petro y pinochetito a Boric Boric y Petro

"Petro decía que él era antimperialista cuando estaba con la guerrilla. ¿Y qué esperás, Petro, para sacar las bases militares de los yanquis de Colombia?", cuestionó, reportó la agencia de noticias AFP.
Las declaraciones se conocieron después de que Petro comparara el Gobierno de Ortega y la dictadura militar en Chile de Augusto Pinochet (1973-1990) y se solidarizara con la exiliada poeta nicaragüense Gioconda Belli, tras denunciar la confiscación de su residencia en Managua.

"¡Qué paradoja! Aquí, en Chile, recorro casas de poetas chilenos a quienes la dictadura allanaba sus casas y asesinaba, y Ortega hace lo mismo que Pinochet", escribió Petro en la red social X (antes Twitter) desde Chile, donde asistió a los actos de conmemoración de los 50 años del golpe de Estado contra Salvador Allende.



Boric también responsabiliza al Gobierno de Nicaragua de haber cometido violaciones a los derechos humanos y de la represión de protestas en 2018, así como del exilio de líderes opositores y activistas, entre ellos Belli, a quienes despojó de su nacionalidad y bienes este año.
A los actos por el golpe de Estado cometido por Pinochet el líder chileno invitó a Belli y a la excomandante guerrillera y ahora opositora a Ortega Mónica Baltodano.

El nicaragüense tildó entonces a Boric de "pinochetito" y dijo que había llegado al poder con apoyo de la izquierda, pero luego abandonó su promesa de enjuiciar a los responsables de la represión de miles de jóvenes chilenos en el estallido social de octubre de 2019.



Ortega acusó a su par chileno de haber incumplido su palabra de castigar a los responsables de la represión que en el segundo Gobierno de Sebastián Piñera (2010-2014, 2018-2022) sufrieron miles de jóvenes, muchos de los cuales perdieron los ojos o la vista.

"Esos crímenes que no podés tapar, no podés taparlos, Boric, vos sos un pinochetito, Boric", aseguró el nicaragüense.
Esos enfrentamientos entre opositores y partidarios del oficialismo en Nicaragua en 2018 dejaron más de 300 muertos.

Según Ortega, se trató de un intento de golpe de Estado promovido por Estados Unidos.

(Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email