El Merval sube 1,50% y las acciones argentinas en Wall Street operan con alzas de hasta 11,1%

El indice S&P Merval subia 1,50% y se ubicaba en 451.756,89 unidades pasada la media rueda en el mercado porteño, mientras las acciones de empresas argentinas en Wall Street registraban un avance de hasta 11,1%.

Economía03 de agosto de 2023 Agencia Télam
El índice S&P Merval subía 1,50% y se ubicaba en 451.756,89 unidades pasada la media rueda en el mercado porteño, mientras las acciones de empresas argentinas en Wall Street registraban un avance de hasta 11,1%.
Los papeles de Edenor y Loma Negra anotaban alzas de 4,37% y 3,89%, en ese orden, en el panel líder de la bolsa porteña.
En la misma sintonía, los ADRs de empresas argentinas en Wall Street marcaban mayoría de ganancias, en una jornada en la que Mercado Libre lideraba ese lote con una suba de 11,1%, alentada por el buen balance que presentó la compañía en la jornada de ayer.
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares cotizaban con alzas de hasta 2,3%, mientras que los títulos en pesos registraban incrementos de hasta 1,2%.
Así, el riesgo país ascendía 0,90% para ubicarse 2.029 puntos básicos.
Por su parte, el dólar oficial minorista se vendía a un promedio de $290,84, con una suba de 57 centavos respecto de la víspera.
En tanto, en el mercado bursátil el dólar contado con liquidación ganaba 1,3% a $576,34, y el dólar MEP ascendía 1% a $517,80.
En el mercado informal, el denominado dólar blue se negociaba con una suba de 11 pesos, a $571.
Por último, en el segmento mayorista la moneda estadounidense se transaba a $278,40, con un aumento de $1 en relación con el cierre previo. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado