Denuncian miles de estudiantes y graduados excluidos del proceso electoral de Universidad de Formosa

El secretario general de Asociacion de Trabajadores de la Universidad Nacional de Formosa , Milciades Olmedo, denuncio irregularidades durante el proceso electoral en esa casa de altos estudios, que generan "incertidumbre" entre los

Política18 de junio de 2023 Agencia Télam
El secretario general de Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de Formosa (ATUNF), Milcíades Olmedo, denunció irregularidades durante el proceso electoral en esa casa de altos estudios, que generan "incertidumbre" entre los estudiantes y graduados, y denunció "violación de los derechos electorales".
Además, Olmedo indicó que “las violaciones al cronograma electoral y a los derechos de los estudiantes y graduados constituyen un grave problema, ya que afectan la participación democrática y la representación de las minorías en la universidad”.
La Universidad Nacional de Formosa (UNaF) se encuentra en medio de un proceso electoral para elegir representantes del Claustro Estudiantil y del Claustro de Graduados, sin embargo, diversas irregularidades han surgido durante el desarrollo del mismo, generando incertidumbre y malestar entre los estudiantes y graduados.
“Se están incumpliendo los plazos y la exhibición de padrones y resoluciones, generando una situación de incertidumbre y violación de los derechos electorales”, puntualizó Olmedo en declaraciones a Télam.
El primer incumplimiento -indicó- “se encuentra en la notificación y publicación de las Resoluciones Rectorales Nº 442/23 y Nº 443/23, así como los Cronogramas electorales. Estas resoluciones, que convocan a las elecciones y establecen los plazos, fueron notificadas a cada facultad con un día de retraso, lo que viola el artículo 52 del Reglamento Electoral vigente”.
“Dicho artículo estipula que la convocatoria a elecciones debe realizarse con una anticipación de 45 días antes de los comicios, hecho que ha sido incumplido”, señaló Olmedo.
Seguidamente añadió que “se ha constatado que las etapas de la gestión electoral no se han llevado a cabo conforme al cronograma establecido".
"Por ejemplo, en la fecha en que se debían publicar los padrones provisorios, estos no estaban exhibidos, lo que impidió a los estudiantes y graduados ejercer sus derechos electorales y controlar su transparencia”, detalló.
Asimismo, las resoluciones sobre impugnación de los padrones provisorios tampoco fueron exhibidas en el tiempo estipulado, generando “una falta de claridad en cuanto a la conformación de los padrones definitivos y dificulta la presentación de listas de candidatos, obteniendo los avales necesarios y realizando un proceso electoral justo y transparente”.
Olmedo consideró que “las violaciones al cronograma electoral y a los derechos de los estudiantes y graduados constituyen un grave problema, ya que afectan la participación democrática y la representación de las minorías en la universidad”.
"Además, estas irregularidades generan incertidumbre y desconfianza en todo el proceso, poniendo en duda su legitimidad. Es importante destacar que el respeto a los plazos y al cronograma electoral es crucial para garantizar la validez y la legalidad en el marco de elecciones", precisó.
Y subrayó que “cualquier alteración de estas fechas constituye un ejercicio irregular de funciones y puede llevar a la nulidad de los actos realizados fuera de los plazos establecidos. Ante estas irregularidades, los estudiantes y graduados afectados han presentado reclamos y han solicitado una pronta solución por parte de las autoridades competentes”.
Reiteró finalmente el pedido para que “las autoridades tomen medidas inmediatas para corregir estas irregularidades y garantizar elecciones transparentes y válidas para todos los estudiantes y graduados de la universidad”. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email