La vuelta de Leandro Paredes es uno de los deseos más fervientes de los hinchas xeneizes. Un reciente guiño de su padre en redes sociales reavivó la ilusión, mientras el Consejo de Fútbol sigue trabajando para concretar su vuelta. ¿Se dará finalmente el regreso del campeón del mundo a la Bombonera?
España vencio por penales a Croacia y se quedo con la Liga de las Naciones de Europa
España le gano hoy a Croacia en la definicion por penales a Croacia por 5 a 4, tras igualar sin tantos al cabo de los 90 minutos reglamentarios y los 30 del suplementario, para quedarse con la tercera edicion de la Liga de las Naciones de Europa de
Deportes18 de junio de 2023 Agencia TélamEl encuentro se llevó a cabo en el estadio De Kuip, en la ciudad portuaria de Rotterdam, en los Países Bajos, fue arbitrado por el alemán Feliz Zwayer y durante 120 minutos no se sacaron ventajas, por lo que la final, que no tuvo mucho vuelo futbolístico, debió definirse en la tanda de los penales.
En los penales apareció la figura del arquero español Unai Simón, quien contuvo los tiros de Lovro Majer, el cuarto, y de Bruno Petkovic, el sexto, para permitirle a España lograr un campeonato después de 12 años tras la obtención de la Eurocopa de Polonia y Ucrania en 2012.
El primer tiempo fue parejo y con los dos equipos con la intención de cuidar la pelota y tratar de jugar al ataque, pero sin llegadas a los arcos, con un mejor comienzo de España y cierre de etapa de Croacia.
La parte final no varió demasiado en su desarrollo, ya que si bien ambos seleccionados tuvieron la intención de atacar y buscar el gol, nada pasó en la zona de definición, al tiempo que se intercambiaron el dominio, pero con un mejor final de España que contó con las mejores, pero escasas, situación de anotar.
La más clara se produjo a los 37 minutos para España, cuando Anssuname Fati remató a escasos metros del arco e Iván Perisic salvó sobre la línea con el arquero Dominik Livakovic vencido.
Se llegó al final y ninguno se sacó ventajas, por lo que el encuentro pasó al tiempo suplementario.
El período extra tuvo las mismas características, España fue más incisivo, pero no lo suficiente como para desbloquear el resultado y la definición del título pasó a la tanda de los penales.
En la definición con tiros penales, España fue más preciso y, además, contó con dos atajadas brillantes de Unai Simón para el equipo de Luis de la Fuente obtuviera el título en la primera experiencia de éste como entrenador de la "Roja", que está encarando un recambio de figuras tras la varios años.
Croacia nuevamente se quedó sin el festejo, ya que fue segundo en el Mundial de Rusia 2018, tercero en la Copa del Mundo de Qatar 2022 y hoy debió conformarse con el segundo puesto la Liga de las Naciones en los Países Bajos, con muchos jugadores que seguramente no continuarán por una cuestión generacional.
De este modo, España es el tercer seleccionado en ganar la Liga de la Naciones de Europa, tras los títulos logrados por Portugal en 2019 y Francia en 2021, cuando superó precisamente a España.
Más temprano, también en los Países Bajos, sede de las finales de la Liga de las Naciones, Italia, con el argentino nacionalizado Mateo Retegui, le ganó al seleccionado local por 3 a 2 y se quedó con el tercer puesto.
- Síntesis -
Croacia: Dominik Livakovic; Josip Juranovic, Martin Erlic, Josip Sutalo y Ivan Perisic; Luka Modric, Marcelo Brozovic y Mateo Kovacic; Mario Pasalic, Andrej Kramaric y Luka Ivanusec. DT: Zlatko Dalic.
España: Unai Simón; Jesús Navas, Robin Le Normand, Aymeric Laporte y Jordi Alba; Rodri, Fabián Ruiz, Marco Asensio, Gavi y Yeremi Pino; y Álvaro Morata. DT: Luis de la Fuente.
Definición por penales: para Croacia convirtieron Nikola Vlasic, Marcelo Brozovic, Luka Modric e Ivan Perisic; mientras que Unai Simón contuvo los disparos de Lovro Majer y Bruno Petkovic.
Para España marcaron Joselu, Rodri, Mikel Merino, Marco Asencio y Daniel Carvajal, al tiempo que Aymeric Laporte estrelló su remate en el travesaño.
Cambios: en el segundo tiempo, 15m. Bruno Petkovic por Mario Pasalic (C); 20m. 65' Anssumane Fati por Yeremi Pino (E) y 65' Joselu por Álavaro Morata (E); 32m. Nikola Vlasic por Luka Ivanusec (C), y Mikel Merino por Fabián Ruiz (E) y Nacho por Robin Le Normand (E); 41m. Dani Olmo por Gavi (E); y 45m. Lovro Majer por Andrej Kramaric (C). En el primer suplementario, 6m. Daniel Carvajal por Jesús Navas (E). En el segundo tiempo suplementario, 6m. Josip Stanisic por Josip Juranovic (C).
Amonestados: Gavi (E), Bruno Petkovic (C), Nacho (E), Rodri (E),
Árbitro: Felix Zwayer (Alemania).
Estadio: De Kuip, de Rotterdam (Países Bajos). (Télam)
River se mide ante la U con varias estrellas: Gallardo confirma su equipo
El “Millo” abre el 2025 con un amistoso ante la U en Concepción, con varios titulares y las novedades de Martínez Quarta y Pérez en el once inicial.
Dakar 2025: la pareja argentina que hace historia con un nuevo título
Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini se consagraron campeones en el Rally Dakar 2025. Una victoria histórica que deja huella en Arabia Saudita.
Merentiel ilusiona a los hinchas: “Boca está para campeonar”
El delantero uruguayo elogió a los refuerzos y aseguró que Boca está listo para competir por títulos esta temporada.
“Michelo”, el influencer que defiende a Maduro, enfrenta denuncia penal de diputados
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Tensión en Salta: Estrada acusa al Gobierno de Gustavo Sáenz
El diputado Emiliano Estrada enfrenta imputaciones por intimidación pública. Denuncia una persecución política en Salta y acusa al Gobierno de manipulación.
Inundaciones en Brasil: Camboriú y Florianópolis bajo alerta roja
Inundaciones en el sur de Brasil afectan a miles de argentinos. ¿Cómo impacta el temporal en Camboriú y Florianópolis? Enterate de los detalles.