Reclaman a la Corte Suprema actividad presencial total en la justicia

El Colegio Publico de la Abogacia de la Capital Federal reclamo a la Corte Suprema de Justicia de la Nacion que "se arbitren los medios necesarios para normalizar la actividad presencial en los organos judiciales" para "no perjudicar el adecuado

Política02 de agosto de 2023 Agencia Télam
El Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal reclamó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación que "se arbitren los medios necesarios para normalizar la actividad presencial en los órganos judiciales" para "no perjudicar el adecuado servicio de justicia".
La entidad hizo la petición a través de una nota firmada por su presidente, Ricardo Gil Lavedra, dirigida al titular de la Corte, Horacio Rosatti, se informó hoy.
Tras recordar que "la pandemia terminó", el Colegio dijo que "es necesario que se cumpla lo decidido por la Corte Suprema, respecto de la presencialidad en todos los tribunales, a fin de no perjudicar el adecuado servicio de justicia".
Así, hizo referencia a la acordada del máximo tribunal del 20 de octubre de 2021.
"Muchos juzgados no cumplen con ella (con la presencialidad), causando así un deterioro en la atención al público en general y a los matriculados/as en particular", advirtió.
La nota del CPACF agregó que "las respectivas Cámaras no decretaron el retorno de todos los/as funcionarios/as y empleados/as a los tribunales, sino que tomaron posturas diversas y efectuaron una subdelegación a los tribunales inferiores".
"Esta situación ha provocado que cada juzgado de los distintos fueros tenga un protocolo de atención al público diferente, sin uniformidad de servicio, con disparidades notables en la ausencia o presencia del personal, provocando serios obstáculos para el ejercicio de la abogacía", concluyó. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email