Emotivo desfile con la participacion de miles de gauchos en el homenaje al general Guemes

Miles de salteños y turistas presenciaron hoy el desfile civico militar desarrollado en la capital salteña, en honor al general Martin Miguel de Guemes, a 202 años de su muerte, y una gran cantidad de gauchos hicieron su paso para homenajearlo, en

D-Interés17 de junio de 2023 Agencia Télam
Miles de salteños y turistas presenciaron hoy el desfile cívico militar desarrollado en la capital salteña, en honor al general Martín Miguel de Güemes, a 202 años de su muerte, y una gran cantidad de gauchos hicieron su paso para homenajearlo, en el cierre de los actos oficiales encabezados por el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz.
"El ejemplo de nuestro héroe gaucho es el norte al que debemos mirar para seguir en la dirección correcta, que nos conduzca a una sociedad más justa, más solidaria y más humana", expresó Sáenz, quien consideró que "Güemes es Patria".
En tanto, el presidente de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, Julio de los Ríos, sostuvo que "Güemes fue un contundente ejemplo de humanidad y patriotismo, modelo de lucha social, militar y patriótica", y consideró que el héroe gaucho "no murió, porque está vivo en cada uno de los salteños y argentinos que vinimos a homenajearlo".
De los Ríos habló antes del inicio del desfile cívico militar desarrollado hoy, a los pies del monumento al general Güemes, en la ciudad de Salta, a los 202 años de su muerte, ocurrida el 17 de junio de 1821, tras diez días de agonía luego de ser herido de bala en una emboscada realista.
El presidente de la agrupación indicó que "con sus valores atesorados en los paisajes y tradiciones de nuestra gente", Güemes asumió un "papel clave" durante la Guerra por la Independencia Argentina, y se convirtió en "la columna vertebral del Norte Grande".
Por su parte, Sáenz destacó que desde que es gobernador, por tercer año consecutivo, la División Infernal de gauchos de Línea General Martín Miguel de Güemes forma parte junto a los Granaderos de la Casa Rosada, de la guardia de honor y custodia del Presidente de la Nación y los miembros del Poder Ejecutivo Nacional.
"Es un logro muy grande, porque se les da a los infernales de Güemes, en esta época del año, el mismo lugar que tienen los Granaderos del general José de San Martín", expresó Sáenz.
Esta mañana, los actos iniciaron en el Panteón de las Glorias del Norte de la Catedral Basílica, de la ciudad de Salta, donde descansan los restos del general.
En ese lugar, se realizó una invocación religiosa, se colocaron ofrendas y se ejecutó un toque de silencio.
Luego, el gobernador y otras autoridades, se trasladaron al Monumento al General Martín Miguel de Güemes, donde miles de salteños y turistas esperaban el inicio del tradicional desfile.
Allí, Sáenz pasó revista a la tropa 17 de Junio, se izaron las banderas de Argentina y Salta, se depositaron ofrendas florales al pie del monumento, se ejecutó otro toque de silencio, y se entonaron los himnos Nacional Argentino y a Güemes, al tiempo que se concretó una invocación religiosa.
Como es tradicional, durante la ceremonia fue presentada la imagen de la Virgen Peregrina del Milagro, protectora de los fortines gauchos, y el Pretal de Plata, que le perteneció a Güemes y data del siglo XIX.
Este pretal retornó al sitial de honor que posee en el Museo Histórico del Regimiento de Caballería Ligero 5, General Güemes, una vez concluido el desfile.
Posteriormente, se realizó el emotivo desfile cívico militar, abierto por los niños de las salitas de 5 años del Jardín de Infantes Santa Clara, y contó con la participación de delegaciones de diferentes instituciones que llegaron desde distintos puntos de Salta y de otras provincias y ciudades argentinas, como Mar de Plata, Jujuy, Tucumán, La Rioja, Córdoba, Corrientes, Buenos Aires, Tierra del Fuego.
Además, el público pudo disfrutar el sobrevuelo del helicóptero UH1H de la sección de Aviación de la V Brigada del Ejército, a cargo de su jefe mayor Maximiliano Cuéllar.
También hicieron su paso, estudiantes, Cuerpo Infantil de la Policía, centros de jubilados, Exploradores de don Bosco, efectivos del Ejército, de Gendarmería Nacional, la Policía de Salta, la Policía Federal, el Servicio Penitenciario provincial; asociaciones de ex combatientes de Malvinas y la Escuela de Cadetes, entre otras instituciones.
Por primera vez, 24 jóvenes de comunidades originarias del norte salteño participaron del desfile, en el marco del programa "Jóvenes Líderes Indígenas", mientras que miles de gauchos hicieron su paso a caballo, frente a la figura que evoca al general.
Además de Sáenz y el presidente de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, estuvieron el vicegobernador Antonio Marocco; el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta; la intendenta de la ciudad de Salta, Bettina Romero; y el comandante de la V Brigada del Ejército, Sebastián Ibáñez.
A ellos se sumaron ministros salteños; legisladores nacionales, provinciales y municipales; autoridades del Poder Judicial; del Ejército Argentino, la Gendarmería Nacional, la Policía Federal y Policía de Salta, entre otros.
Una gran cantidad de actividades se desarrollan en Salta, durante todo el fin de semana, en homenaje al héroe gaucho.
Güemes nació el 8 de febrero de 1785 y murió el 17 de junio de 1821, y fue el único general del proceso independentista muerto en combate.
Fue militar de carrera y lideró en el norte un ejército de gauchos con estrategias que permitieron detener el avance español sobre Salta y evitar las invasiones realistas hacia el resto del país.
De esta manera, Güemes se constituyó en una figura central de la guerra por la independencia argentina, por lo que fue reconocido como héroe nacional y, desde 2016, el 17 de junio quedó incorporado al calendario de feriados nacionales. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email