Cuatro mujeres soldado liberadas en Gaza: el canje de rehenes sigue avanzando mientras Israel exige más claridad sobre el cumplimiento de la tregua.
Autor del mayor ataque antisemita de la historia de EEUU es condenado a muerte
El autor de un ataque armado en 2018 en una sinagoga de Pittsburgh, en Pensilvania, el mas mortifero contra la comunidad judia en la historia de Estados Unidos, fue condenado hoy a muerte por un jurado federal, informaron medios estadounidenses.
Mundo02 de agosto de 2023 Agencia TélamLos 12 miembros del jurado votaron por unanimidad a favor de la pena capital contra Robert Bowers, un camionero blanco que fue declarado culpable de cometer 11 asesinatos el 27 de octubre de 2018 en la sinagoga Árbol de la Vida, en el barrio de Squirrel Hill, un delito agravado por la calificación de acto antisemita, informó la agencia de noticias AFP.
Los miembros del jurado pasaron cerca de 10 horas deliberando su decisión, ya que tenía que ser unánime para imponer la pena de muerte o, de lo contrario, Bowers recibiría la cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.
Tras darse a conocer la condena, los líderes de la congregación Árbol de la Vida, incluido un rabino que sobrevivió al tiroteo masivo en la sinagoga, dijeron que esperaban que la comunidad pudiera sanar y seguir adelante.
“En los años que hemos pasado esperando que se lleve a cabo este juicio, muchos de nosotros nos hemos quedado estancados”, escribió el rabino Jeffrey Myers en un comunicado replicado por la cadena de noticias CNN.
“Fue un desafío seguir adelante con el espectro inminente de un juicio por asesinato. Ahora que el juicio casi ha terminado y el jurado ha recomendado una sentencia de muerte, espero que podamos comenzar a sanar y seguir adelante", manifestó.
Alan Hausman, presidente de la organización, manifestó que la decisión "marca un nuevo capítulo en Árbol de la Vida".
Esta es la primera sentencia de muerte bajo el Gobierno de Biden, luego de que el juicio de Sayfullo Saipov, el hombre condenado en el ataque terrorista de 2017 que mató a ocho personas en Manhattan, terminara con una cadena perpetua.
En junio pasado, los 12 miembros del tribunal federal sentenciaron a Bowers, de 50 años, por 63 cargos, incluyendo asesinato múltiple y delito de odio.
El 27 de octubre de 2018 abrió fuego de forma indiscriminada en el interior del lugar con el fusil de asalto AR-15 y tres pistolas más que llevaba consigo y al grito de "todos los judíos deben morir".
Bowers dejó además otros seis heridos, entre ellos cuatro agentes de Policía, antes de entregarse a las autoridades.
La sinagoga se encontraba en un barrio históricamente judío de Pittsburgh, que cuenta con una de las poblaciones que profesan esa religión más grandes y antiguas del país.
El tirador tenía como objetivo ese lugar "para maximizar la devastación, aumentar el daño de sus crímenes e infundir miedo dentro de las comunidades judías locales, nacionales e internacionales", afirmaron los fiscales en aquel momento.
La masacre ocurrió en plena celebración del Shabbat, día sagrado de descanso para los judíos.
Antes del ataque, Bowers había manifestado en la web fuertes expresiones antisemitas.
El entonces presidente Donald Trump abogó por sentenciarlo a muerte y la fiscalía pidió esa condena en 2019.
El proceso se inició en medio de un creciente número de incidentes antisemitas en Estados Unidos, según datos de la Liga Antidifamación.
Unos seis millones de judíos viven en Estados Unidos, reportó un estudio del centro Pew publicado en mayo de 2021.
(Télam)
La presidenta, Claudia Sheinbaum, presentó un plan para recibir a miles de mexicanos deportados por las nuevas políticas de Estados Unidos.
El Parlamento Europeo pide más sanciones contra Maduro y su régimen
Europa se pronuncia en contra de Nicolás Maduro afirmando que "no es el presidente legítimo de Venezuela" y reconoce a González Urrutia como ganador electoral.
Redadas y deportaciones masivas: el regreso de Trump sacude a los migrantes
Trump regresa con su promesa de deportaciones masivas: ¡redadas en iglesias y escuelas! El nuevo zar de la frontera ya tiene en la mira a miles de migrantes.
Paritarias en suspenso: gremios piden respuestas a Kicillof
Los gremios bonaerenses reclaman la reapertura de paritarias para 2025. ATE, UPCN, docentes y judiciales exigen ajustes salariales ante la crisis económica.
Gran Hermano 2025: nueve nominados y una sanción inesperada
Sorpresiva sanción en Gran Hermano 2025: Luz quedó nominada tras romper las reglas del "Congelados". Conocé quiénes completan la placa y cómo votar gratis.
Amor en Londres: Enzo Fernández y Valentina Cervantes reavivan su historia
La pareja sorprendió al mostrarse juntos tras meses de separación. “Se los vio en un shopping, estaban de la mano y hubo un beso”, reveló un periodista.