Nueva condena para el exhombre fuerte de Fujimori por el crimen de agente de inteligencia

Un tribunal de Peru condeno hoy a 23 años de carcel al ya preso Vladimiro Montesinos, el todopoderoso jefe de inteligencia del expresidente Alberto Fujimori, por el asesinato y descuartizamiento de una agente militar en 1997.

Mundo16 de junio de 2023 Agencia Télam
Un tribunal de Perú condenó hoy a 23 años de cárcel al ya preso Vladimiro Montesinos, el todopoderoso jefe de inteligencia del expresidente Alberto Fujimori, por el asesinato y descuartizamiento de una agente militar en 1997.
La Cuarta Sala Penal Liquidadora Transitoria de la Corte Superior Nacional impuso esta condena a Montesinos como autor mediato y la misma a Martín Rivas, pareja de la agente, como autor por el descuartizamiento de la exsuboficial.
Junto a Montesinos, de 78 años, también fueron condenados los militares prófugos Carlos Sánchez y José Salinas a 15 años y 8 años de prisión, respectivamente.
La Corte Superior Nacional encontró culpable a Montesinos de "homicidio calificado con la agravante de alevosía" por haber ordenado el asesinato de Mariella Barreto, de 28 años, según una sentencia anunciada por el Poder Judicial en la red Twitter.
Montesinos cumple desde 2001 una condena de 25 años por violación de derechos humanos.
El sistema peruano no acumula las sentencias, sino que prioriza la pena más alta, por lo que el exhombre fuerte de Fujimori (1990-2000) deberá completar la primera.
Según los jueces, Montesinos ordenó matar a Barreto. La mujer salió de su casa el 22 de marzo de 1997 rumbo al hospital Militar, pero no volvió más. Un día después, su cuerpo descuartizado fue hallado en dos bolsas en una ruta, a 25 kilómetros de Lima.
Barreto fue asesinada por haber filtrado información a la prensa sobre las actividades clandestinas y diversos crímenes de un "escuadrón de la muerte" al amparo del gobierno de Fujimori (1990-2000).
En 2001, el Gobierno peruano ofreció reparación civil, seguida de una pensión de orfandad para sus hijos, reseñó la estatal agencia Andina.
Las principales sospechas recaían sobre Rivas, mayor en retiro del Ejército, jefe operativo del "Grupo Colina", pareja de la exagente y con quien tuvo una hija.
Rivas cumple la misma condena a 25 años de Montesinos.
El "Grupo Colina" asesinó en 1991 y 1992 a 25 personas, entre ellos un niño, en un antiguo solar de Lima y en una universidad, a quienes se consideraba sospechosas de pertenecer a la organización guerrillera Sendero Luminoso, aunque después se demostró que no tenían vinculación con el grupo.
Fujimori, de 84 años, está preso desde 2009, al ser considerado autor intelectual de las matanzas. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email