La presidenta, Claudia Sheinbaum, presentó un plan para recibir a miles de mexicanos deportados por las nuevas políticas de Estados Unidos.
Blinken afirma que ira a China para que Beijing evite errores de calculo
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, afirmo hoy que su inminente viaje a China apunta a "evitar errores de calculo" de parte de Beijing y a abrir “lineas directas de comunicacion” entre los dos gobiernos.
Mundo16 de junio de 2023 Agencia TélamEl objetivo del viaje es "abrir líneas directas de comunicación para que los dos países puedan gestionar la relación de manera responsable, lo que incluye abordar algunos desafíos y percepciones erróneas y evitar errores de cálculo", afirmó Blinken.
En un encuentro con la prensa junto a su par de Singapur, Vivian Balakrishnan, apenas horas antes de salir hacia Beijing, el secretario de Estado destacó que también pretende "promover los intereses y valores de Estados Unidos", incluso transmitiendo directamente las "preocupaciones" sobre varios temas.
"En tercer lugar se trata de explorar el potencial de cooperación" con Beijing para afrontar retos globales como el cambio climático o la lucha contra las drogas sintéticas, apuntó.
Para Blinken, "la competencia intensa requiere una diplomacia sostenida para garantizar que no se convierta en confrontación o conflicto".
"El mundo espera que Estados Unidos y China cooperen", explicó.
La detención de ciudadanos estadounidenses en China será otro de los temas de las reuniones, declaró a un periodista, según la agencia AFP.
Blinken será el funcionario estadounidense de mayor rango en visitar China desde 2018. El viaje estaba inicialmente previsto en febrero, pero se canceló debido a que Washington considera que el globo chino que sobrevoló el territorio estadounidense entonces realizaba labores de espionaje.
El Departamento de Estado informó recién ayer de este viaje, que se complementará con un paso por Londres. Blinken volverá el miércoles 21.
Las relaciones entre las dos economías más grandes del mundo se tensaron en los últimos años por el conflicto de Beijing con Taiwán, una isla aliada de Estados Unidos que China considera propia y por la que reclama soberanía.
La semana pasada, la Casa Blanca acusó a China de operar durante años una unidad de inteligencia en Cuba, y la reforzó en 2019 para aumentar su presencia en la isla caribeña, pero La Habana y Beijing desmintieron la información.
El Ministerio de Comercio chino, en tanto, consideró hoy que las dos potencias "deben esforzarse por el desarrollo sano y estable de las relaciones económicas y comerciales bilaterales para inyectar más estabilidad y energía positiva a la economía mundial".
El vocero del ministerio, Shu Jueting, expresó estos conceptos en respuesta a preguntas sobre comentarios de la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, en el sentido de que Estados Unidos quiere trabajar con China para atender desafíos globales urgentes.
Según la agencia china Xinhua, para la funcionaria "el desarrollo del comercio bilateral y las relaciones económicas deben basarse en los principios de respeto mutuo, coexistencia pacífica y cooperación de ganancia compartida".
Tras enfatizar que los dos países disfrutan de "complementariedad económica e intereses entremezclados", Shu manifestó que cada lado se beneficia del desarrollo del otro. (Télam)
El Parlamento Europeo pide más sanciones contra Maduro y su régimen
Europa se pronuncia en contra de Nicolás Maduro afirmando que "no es el presidente legítimo de Venezuela" y reconoce a González Urrutia como ganador electoral.
Redadas y deportaciones masivas: el regreso de Trump sacude a los migrantes
Trump regresa con su promesa de deportaciones masivas: ¡redadas en iglesias y escuelas! El nuevo zar de la frontera ya tiene en la mira a miles de migrantes.
Mulino a Trump: "El Canal de Panamá es y seguirá siendo panameño"
El presidente José Raúl Mulino rechazó categóricamente las declaraciones de Donald Trump, quien insinuó una posible recuperación del Canal de Panamá por parte de Estados Unidos, alegando la presencia de China y tarifas injustas.
Paritarias en suspenso: gremios piden respuestas a Kicillof
Los gremios bonaerenses reclaman la reapertura de paritarias para 2025. ATE, UPCN, docentes y judiciales exigen ajustes salariales ante la crisis económica.
Denuncias contra el marido de Jésica Cirio: acusaciones de deudas y estafas
Acusan al marido de Jésica Cirio de estafas y causas armadas. Testimonios desde la cárcel apuntan a Elías Piccirillo por deudas millonarias y amenazas.
El estremecedor encuentro entre el asesino de Cabezas y su sobrino
Horacio Braga, uno de los asesinos de Cabezas, confesó el crimen con orgullo frente a un sobrino de la víctima. La desgarradora historia que conmueve a todos.