FdT porteño repudio la reforma constitucional en Jujuy y alerto cercenamiento de derechos

Legisladores porteños del Frente de Todos , junto a organizaciones de derechos humanos y gremiales, repudiaron hoy los "hechos ocurridos en Salta y Jujuy" vinculados a la restriccion y sancion de la protesta social y señalaron que "cercenan

Política16 de junio de 2023 Agencia Télam
Legisladores porteños del Frente de Todos (FdT), junto a organizaciones de derechos humanos y gremiales, repudiaron hoy los "hechos ocurridos en Salta y Jujuy" vinculados a la restricción y sanción de la protesta social y señalaron que "cercenan derechos" y representan "un retroceso a 40 años de recuperada la democracia".
El pronunciamiento se dio durante una conferencia de prensa que ofrecieron los dirigentes en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires tras la aprobación, por parte de la Convención Constituyente de Jujuy, de una reforma parcial de la Constitución provincial en medio de un paro y movilización de trabajadores.
"Desde nuestro bloque nos pronunciamos frente a una situación que nos preocupa porque la reforma de (el gobernador jujeño) Gerardo Morales es vergonzosa y anticonstitucional y representa un retroceso a 40 años de recuperada la democracia", afirmó la legisladora Victoria Montenegro, que preside la Comisión de Derechos Humanos.
Por su parte, el diputado Javier Andrade expresó su "repudio", pero remarcó que "obviamente no nos extraña ya que Morales siempre fue el laboratorio de las distintas iniciativas de represión y cercenamiento de derechos en Argentina".
Carlos Pisoni, referente de la organización Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio, calificó la situación como una avanzada sobre los derechos "que apunta a que muchos y muchas dejen de manifestarse y movilizarse, pero estoy convencido que va a generar lo contrario y vamos a ganar esta batalla contra los gobiernos de Jujuy y Salta".
El secretario de ATE-Capital, Daniel Catalano, remarcó la importancia que las organizaciones sociales sigan "luchando y peleando porque lo que se aprobó no es solo la modificación de la Constitución provincial, sino que también se trabaja sobre un artículo que habla sobre la paz social".
"Es importante que existan pronunciamientos para repudiar esta avanzada conservadora en Jujuy. Es bochornoso que se haya modificado una Constitución a espalda de los que organizaciones sociales y populares están reclamando", evaluó María Elena Naddeo, de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos.
En la conferencia estuvieron presentes también la legisladora Berenice Iáñez y el diputado Claudio Morresi del FdT, referentes de los gremios UTE y APOC, de la Defensoría del Pueblo porteña, de Curas de Opción por los Pobres y de Familiares de desaparecidos y detenidos por razones políticas. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email