Filmus: La carrera espacial mejora el desarrollo de las condiciones de la industria argentina

Con la concrecion de la version final del lanzador Tronador II-250 y la construccion de su plataforma de lanzamiento, el Centro Espacial Manuel Belgrano, en terrenos de la Base Naval de Puerto Belgrano, Bahia Blanca, "la Argentina pasaria a

D-Interés01 de agosto de 2023 Agencia Télam
Con la concreción de la versión final del lanzador Tronador II-250 y la construcción de su plataforma de lanzamiento, el Centro Espacial Manuel Belgrano, en terrenos de la Base Naval de Puerto Belgrano, Bahía Blanca, "la Argentina pasaría a completar todo el ciclo espacial" y podría "vender la capacidad de lanzamiento",
afirmó el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus.
El ciclo incluye la fabricación de los satélites, el lanzador propio y la plataforma de lanzamiento "va a permitir vender la capacidad de lanzamiento a otros países, especialmente para aquellos que quieran lanzar en órbita polar" desde Bahía Blanca, explicó el funcionario.
"Argentina puede exportar tecnología, como hacen ahora unos pocos países que con su propio territorio, su propia plataforma de lanzamiento y su propio
lanzador pueden lanzar satélites de porte mediano o pequeño, como en este caso", agregó.
Por último, Filmus volvió a recalcar la capacidad de derrame que tiene la industria espacial, que "desarrolla altísimas tecnologías; todo lo que se hace en torno a la carrera espacial después tiene impacto en mejorar las condiciones para el desarrollo de la industria argentina".
Filmus realizó estas declaraciones luego de que la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) realizara de manera exitosa el ensayo de un prototipo de motor del proyecto del lanzador argentino de satélites Tronador II-250, en General Ordoñez, a 250 kilómetros al sur de la ciudad de Córdoba.
De esta manera Filmus culminó las actividades que realiza en Córdoba desde ayer, cuando acompañó la visita del director de la NASA, Bill Nelson, y del embajador de los Estados Unidos en la Argentina, Marc Stanley, quienes conocieron parte de las instalaciones del Centro Espacial Teófilo Tabanera (CETT) de la Conae en Falda de Cañete.
(Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email