He recibido acusaciones sin fundamentos reales, dijo Robles en comision de Diputados

Silvio Robles, asesor del juez de la Corte Horacio Rosatti, afirmo hoy ante la comision de Juicio Politico de la Camara de Diputados que ha "recibido acusaciones sin fundamentos reales" por parte de algunos legisladores, en el marco del proceso que

Política01 de agosto de 2023 Agencia Télam
Silvio Robles, asesor del juez de la Corte Horacio Rosatti, afirmó hoy ante la comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados que ha "recibido acusaciones sin fundamentos reales" por parte de algunos legisladores, en el marco del proceso que se sustancia en el Congreso a los cuatro integrantes del máximo tribunal.
Lo dijo al declarar en la Comisión de Juicio Político de la Cámara baja como testigo citado por la supuesta connivencia con el exministro de Justicia y Seguridad porteño Marcelo D'Alessandro en relación al fallo sobre la coparticipación federal de impuestos que habría beneficiado a la Ciudad de Buenos Aires.
Antes de someterse a las preguntas de los diputados, Robles leyó un escrito en el que aclaró que no respondería las consultas de índole personal: "Han intentado construir una historia sobre la base de fantasías o calumnias", remarcó.
Inmediatamente, diputados del Frente de Todos advirtieron sobre la posibilidad de que, a partir de esa aclaración, el funcionario judicial pudiera ser alcanzado por la figura de "reticencia", según expresó el oficialista Ramiro Gutiérrez.
Para Robles, el proceso de juicio político es impulsado por el Frente de Todos "para atacar y presionar a un miembro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación"
"Algunos ya me han acusado falsamente", dijo el invitado, para enumerar a continuación una serie de cuestiones que habrían marcado los diputados y que aclaró que no fueron veraces.
"Han dicho que tengo un departamento en Nueva York, y es mentira; que estaba prófugo, cuando en realidad estaba de vacaciones y no tenia citación judicial; que estuve en Miami este año, es mentira; y además, han atacado sistemáticamente a miembros de mi familia", completó.
En el contexto de las preguntas, consultado sobre si conocía a D'Alessandro, evitó responder y justificó que se amparaba "en el artículo 18 de la Constitución Nacional".
Ese artículo dice, entre otras cosas, que "ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho del proceso, ni juzgado por comisiones especiales, o sacado de los jueces designados por la ley antes del hecho de la causa. Nadie puede ser obligado a declarar contra sí mismo; ni arrestado sino en virtud de orden escrita de autoridad competente. Es inviolable la defensa en juicio de la persona y de los derechos (...)". (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email