Capitanich pidio al pueblo de Chaco que no se deje robar el futuro y vaya a votar libremente

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, destaco hoy su gestion que "fue transformando la calidad de vida de las chaqueñas y chaqueños" e invito al pueblo a que lo acompañe este domingo 18 con su voto en las PASO, "para que nadie pretenda destruir

Política15 de junio de 2023 Agencia Télam
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, destacó hoy su gestión que "fue transformando la calidad de vida de las chaqueñas y chaqueños" e invitó al pueblo a que lo acompañe este domingo 18 con su voto en las PASO, "para que nadie pretenda destruir lo que fuimos capaces de construir pacientemente".
El acto de cierre de campaña se realizó esta noche en el Club Don Orione de Barranqueras, ciudad del Gran Resistencia, frente a una masiva concurrencia de militantes, donde Capitanich reiteró su "más profundo dolor" en torno al caso de Cecilia Strzyzowsi, la joven desaparecida desde el 1 de junio en la capital de la provincia, y se comprometió a "hacer el máximo esfuerzo para transformar esa cultura machista y patriarcal que genera violencia y ataca a la mujer".
El precandidato para ser reelecto gobernador por el Frente Chaqueño (FCH) sostuvo que "el pueblo del Chaco sabe muy bien quién lo gobierna porque nadie es elegido tres veces sin el consenso y la voluntad popular".
"Fuimos capaces de construir un programa de gobierno, que paso a paso, fue transformando la calidad de vida de las chaqueñas y chaqueños. Le pido al pueblo del Chaco que el próximo domingo se exprese libremente, pero libremente en función de lo que hicimos, de lo que estamos haciendo y de lo que haremos", manifestó el mandatario provincial.
Y añadió: "Creo como creía Perón en la comunidad organizada y el Estado actúa conforme a la ley en cada peso que se asigna a la construcción de una vivienda, para un merendero, para garantizar la inclusión social en un club o en una organización comunitaria".
Por otra parte, hizo referencia al pedido que se manifestó ayer en la marcha del silencio por la desaparición Cecilia Strzysowski en torno a suspender los comicios de este fin de semana y dijo que "las recomendaciones y sugerencias, según lo que dice nuestra constitución y las leyes que reglamentan su ejercicio, determinaron la necesidad de realizar estas elecciones el próximo domingo".
"Quiero manifestar mi más profundo dolor con los hechos acaecidos y mi más profunda solidaridad con la familia afectada. Este es un hecho aberrante, que enluta la provincia y como Estado estamos poniendo todos los recursos a disposición para el esclarecimiento del hecho", remarcó.
El mandatario chaqueño enumeró las acciones que se están llevando a cabo, con el trabajo del fiscal Jorge Cáceres Olivera como titular de la acción penal; 400 agentes de la Policía del Chaco como auxiliares de la Justicia; el equipo de 34 agentes especializados en la búsqueda de personas; la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros como querellante particular y brindando asistencia a la familia desde el 6 de junio, que se realizó la denuncia.
"Vamos a hacer todo lo necesario para que la búsqueda prosiga por todos los medios y apoyamos claramente el derecho de las mujeres en la provincia porque siempre estamos del lado de las víctimas", aseveró.
Capitanich explicó además que "el Frente Chaqueño tomó la decisión automática de excluir a las personas involucradas porque nos asiste una ética al servicio de la acción política".
Respecto de las expresiones en algunos medios de comunicación que pretenden vincular a Capitanich con la desaparición de Cecilia, el gobernador aclaró que "hay un mensaje subliminal que pretende denostar a los movimientos y a las organizaciones sociales".
"Aquí somos ejemplo de independencia y autonomía del Poder Judicial: los miembros del Superior Tribunal de Justicia se eligen por concurso de antecedentes, oposición y audiencia pública. Nadie en su sano juicio puede decir que en la provincia del Chaco el Poder ejecutivo manipula un juez o un fiscal, todos deciden autónomamente, conforme a la constitución y las leyes", sostuvo.
Capitanich se comprometió a "hacer el máximo esfuerzo para transformar esa cultura machista y patriarcal que genera violencia y ataca a la mujer" e invitó a defender la integridad de la mujer, pidiendo que "seamos capaces de transformar nuestros corazones y transformar así este dolor en esperanza".
También enumeró algunos logros de sus gestiones, como la construcción o ampliación de 52 hospitales, 250 centros de salud y 150 salas odontológicas; 820 escuelas nuevas, remodeladas o ampliadas; 75.000 viviendas y soluciones habitacionales; a la economía social, que intervino en la mejoras de veredas, plazas y espacios barriales; 14.000 cuadras de pavimento urbano; 1.400 kilómetros de nuevas rutas y repavimentaciones viales; acueductos; cloacas; ampliación de la electrificación rural y crecimiento del empleo privado formal.
Este domingo se llevarán a cabo las PASO en Chaco, donde se elegirán los candidatos a gobernador, vice, 16 diputados, intendentes y concejales entre siete fórmulas.
El Frente Chaqueño estará representado únicamente por la fórmula de Jorge Capitanich y Analía Rach Quiroga, mientras que Juntos por el Cambio llevará dos propuestas: Juan Carlos Polini y Delfina Veiravé, por un lado, y Leandro Zdero y Silvana Schneider, por el otro.
En tanto, Domingo Peppo y Nicolás Matta son la fórmula elida por Unidos por la Gente y Eduardo Aguilar y Marta Kassor representarán a Libertarios en Acción en las boletas.
Por el Frente Integrador, irán Juan Carlos Bacileff Ivanoff y César Picón; por Corriente de Expresión Renovada (CER), Gustavo Martínez y Viviam Polini; y por La Libertad Avanza, Alfredo “Capi” Rodríguez e Ileana Aguirre.
Las elecciones generales serán el próximo 17 de septiembre, y de ser necesario la segunda vuelta será el 8 de octubre. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email