Distintas entidades culturales despidieron a Maria Fux, fallecida ayer a los 101 años

Distintos organismos publicos relacionados con la cultura despidieron a la pionera de la danza moderna y creadora de la "danzaterapia", Maria Fux, quien fallecio ayer a los 101 años.

D-Interés01 de agosto de 2023 Agencia Télam
Distintos organismos públicos relacionados con la cultura despidieron a la pionera de la danza moderna y creadora de la "danzaterapia", María Fux, quien falleció ayer a los 101 años.
"Con gran pesar despedimos a María Fux, una verdadera leyenda de la danza argentina. Su legado seguirá inspirando a las futuras generaciones de artistas y terapeutas", escribieron desde la cuenta de Twitter del Ministerio de Cultura de la Nación. Además, compartieron un link a un comunicado elaborado desde la cartera que comanda Tristán Bauer sobre "su gran aporte a nuestra cultura".
Desde el Fondo Nacional de las Artes la recordaron por "su originalidad y entrega recorrió escenarios de la Argentina y el mundo".
Por su parte, la cuenta de la Asociación Argentina de Actores despidió "con profundo dolor a una de las más importantes referentes de la danza y la pedagogía de nuestro país".
"Fue bailarina, coreógrafa e impulsora de su propio sistema de Danzaterapia, reconocido en el mundo como un método de inclusión e integración", agregaron.
Hace más de 70 años Fux comenzó a desarrollar el método original de danzaterapia que lleva su nombre y tiene sus orígenes en la creatividad de su arte con la danza.
Realizó innumerables cursos, conferencias y seminarios de formación tanto en la Argentina como en el mundo, invitada por diversas instituciones y organismos dedicados a la salud, la educación, la transformación social, el arte y la cultura; su escuela de formación en el método María Fux tiene filiales en Europa y Brasil.
En su estudio y escuela de formación se capacitan fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos, médicos, profesores de danza y de gimnasia, psicoterapeutas, psicólogos, docentes que trabajan con distintas discapacidades, y docentes especiales.
(Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email