Brasil sanciona una ley que limita el uso de celulares en escuelas. La medida busca mejorar la atención en clase y fomentar un aprendizaje sin distracciones.
Empresa estatal de correo britanica lanza primer servicio de drones para entregar correspondencia
Royal Mail, la historica empresa de correo estatal del Reino Unido, lanzo hoy por primera vez un servicio de entrega regular de distribucion de correspondencia por drones comenzando por islas Orcadas, el archipielago ubicado en el norte de Escocia.
Mundo01 de agosto de 2023 Agencia TélamEste primer servicio permanente no solo representa un avance tecnológico en la logística de entrega, sino que también sienta las bases para la expansión de las entregas de drones en todo el archipiélago británico y en el continente durante situaciones de emergencia.
La iniciativa apunta a revolucionar la forma en que se manejan los envíos, al ofrecer una alternativa más rápida y confiable, especialmente en áreas remotas donde el clima y la geografía a menudo representan desafíos, informó la compañía.
La ruta piloto conecta el pueblo de Stromness en las Orcadas con las islas cercanas de Hoy y Graemsay.
Utilizando drones Speedbird Aero DLV-2 capaces de transportar hasta 6 kilogramos, el servicio permitirá evitar los obstáculos habituales como cancelaciones climáticas, mareas y horarios inflexibles.
La iniciativa es fruto de una colaboración conjunta entre Royal Mail y Skyports Drone Services y se implementará inicialmente en las islas durante tres meses.
La operación, conocida como Orkney I-Port, podría continuar de manera permanente si resulta eficaz, consignaron los principales medios británicos.
La entrega de correspondencia mediante el uso de drones no es una idea nueva para Royal Mail, que estuvo probando y evaluando este servicio en las islas escocesas durante algún tiempo.
Las pruebas incluyeron entregas desde el continente de Cornualles hasta las Islas Sorlingas, y la entrega de correspondencia a un faro remoto en la isla de Mull.
Chris Paxton, jefe de pruebas de drones en Royal Mail, destacó que los aviones no tripulados eléctricos también contribuirán a los esfuerzos de la compañía para reducir sus emisiones de carbono.
La financiación del proyecto provino del Fondo de Innovación de Carga del Departamento de Transporte.
Además, según la empresa de correos, los beneficios en términos de velocidad y conveniencia, los drones ofrecen ventajas medioambientales significativas.
Con una red de más de 90.000 carteros, Royal Mail ya tiene las emisiones de CO2e reportadas más bajas por paquete entre las principales empresas de entrega del Reino Unido.
En ese sentido, la incorporación de vehículos de bajas emisiones, como los UAV, contribuirá a cumplir los objetivos de Royal Mail de ofrecer un futuro más limpio.
Otros competidores en el mercado de entrega también están explorando la entrega por aire, entre ellos Amazon en partes de los EEUU.
Sin embargo, Royal Mail es el primero en implementar el servicio en el Reino Unido. (Télam)
Israel intensifica bombardeos en Líbano pese al alto el fuego
Israel bombardea objetivos de Hezbolá en Líbano, pese al alto el fuego vigente. La ONU denuncia violaciones que podrían escalar el conflicto.
Con más de 130 mil evacuados, Los Ángeles vive su peor desastre natural en años. Enterate de las últimas novedades y las medidas de emergencia.
Nicolás Maduro juró su tercer mandato en Venezuela pese a denuncias de fraude. La oposición y gobiernos extranjeros cuestionan su legitimidad. Enterate más.
Gran Hermano: “Bambi” eliminado y una fuerte discusión que marcó la gala
La noche tuvo de todo: una eliminación inesperada, una pelea en vivo y un comentario machista que fue cuestionado por Santiago del Moro.
Con la inflación de diciembre, suben las escalas de Ganancias y Monotributo
Con la inflación de diciembre, suben las escalas de Ganancias y Monotributo. Descubrí cómo impacta en tu bolsillo a partir de febrero.
El fin de la moratoria previsional: qué significa para trabajadores y jubilados
A partir de abril, el fin de la moratoria previsional dejará a miles sin posibilidad de jubilarse. Una medida que afecta a 7 de cada 10 trabajadores.