Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución de la nieta 139. Hoy a las 14 hs brindarán detalles en el Espacio Memoria y Derechos Humanos.
Gremio y camara empresaria acordaron mejora acumulativa del 25% para rama cal y piedra
La Asociacion Obrera Minera Argentina , que conduce Hector Laplace, y la camara empresaria de la rama cal y piedra acordaron hoy en paritarias una nueva mejora trimestral del 25% en tres tramos acumulativos, informo la entidad gremial.
Argentina31 de julio de 2023 Agencia TélamEn un comunicado, Laplace detalló que los trabajadores de la rama cal y piedra percibirán de forma acumulativa un 9% este mes, otro 8% en agosto y otro 8 en septiembre, luego de "intensos y arduos días de negociaciones paritarias".
El acuerdo convencional que mejora los ingresos de los trabajadores fue firmado entre el secretario general y los directivos de la Federación Argentina de la Piedra.
"El nuevo acuerdo paritario salarial permitirá a todos los trabajadores de la rama cal y piedra recuperar de forma acumulativa sus ingresos ante la inflación", dijo Laplace.
En otro orden, el dirigente gremial ratificó su respaldo a la fórmula de los precandidatos presidenciales de Unión por la Patria (UxP), que integran Sergio Massa y Agustín Rossi, y sostuvo que el ministro de Economía "defiende la actividad minera y la diversificación de la matriz productiva en San Juan, que generó exportaciones récord en esa provincia, lo que de forma segura contribuirá a reforzar y ayudar a la balanza comercial del país".
Massa había viajado el viernes último a San Juan para participar en un acto junto con el gobernador peronista Sergio Uñac y los dirigentes sindicales mineros y, en esa oportunidad, Laplace dijo que el gremio "siente el apoyo del ministro hacia la actividad".
Además, Laplace inauguró el fin de semana el décimo hotel propio "Tierra Mora" en la ciudad mendocina de San Rafael, ocasión en la cual lamentó que la provincia "se haya sumado a no permitir el desarrollo del sector metalífero", y detalló que "una ley supuestamente votada para cuidar el agua prohibió la actividad en ese territorio".
"El gremio no quiere enfrentarse con nadie. Solo los mendocinos dirán algún día si quieren minería. El sindicato será respetuoso de las decisiones del pueblo", concluyó.
(Télam)
Kiczka y la lucha judicial contra la pedofilia: lo que se viene
La causa de pedofilia contra los hermanos Kiczka avanza a juicio, mientras Pedro Puerta busca limpiar su imagen. ¡Todos los detalles de este escándalo!
Los reclamos por salud lideraron el ranking de quejas de los bonaerenses en 2024
Más de 154 mil quejas fueron registradas en la provincia de Buenos Aires en 2024. La salud y los servicios públicos encabezan las preocupaciones de los ciudadanos.
Greenpeace advierte sobre incendio en Nahuel Huapí: podría durar hasta abril
En plena emergencia por incendios en Nahuel Huapí, Greenpeace advierte sobre los peligros para Bariloche y el origen humano de los focos.
“Michelo”, el influencer que defiende a Maduro, enfrenta denuncia penal de diputados
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Video: los insultos mexicanos y el gesto de Messi que encendió la polémica
Messi responde con un gesto a hinchas mexicanos y desata furia. Bofo Bautista lo critica y se organizan actos anti-Messi. ¡Mirá lo que pasó y sacá tus conclusiones!
Entrevista GLP. "Un gobierno sin rumbo": duras críticas a Javier Gastón por la inseguridad y la crisis de salud en Chascomús
Mientras la ola delictiva crece, el intendente es acusado de mantener una política ausente y de priorizar intereses ajenos a las necesidades urgentes de los vecinos. "Sigue sosteniendo a los mismos funcionarios que claramente han fracasado", aseguran en Chascomús.