El gobierno peruano creara una unidad policial para reforzar la seguridad en las protestas

El primer ministro de Peru, Alberto Otarola, afirmo hoy que los 40.

Mundo31 de julio de 2023 Agencia Télam
El primer ministro de Perú, Alberto Otárola, afirmó hoy que los 40.000 agentes desplegados para sofocar las recientes protestas antigubernamentales resultan insuficientes y anunció la creación de la Policía del Orden y Seguridad, una unidad de la Policía Nacional (PNP) formada por jóvenes que hayan cumplido el servicio militar voluntario.
Otárola admitió que hubo demoras en el proceso de formación de los suboficiales y oficiales de la PNP.
Agregó que esa es la razón por la que "se captará a jóvenes que no estudian ni trabajan para realizar tareas de seguridad", tras una preparación de cerca de seis meses.
Los denominados "ninis" son un sector que está creciendo en la informalidad laboral "y podrían estar comprometidos en la ampliación de los índices de inseguridad en el país", alegó el funcionario a la radio local RPP, según la agencia de noticias Europa Press.
Los efectivos de esa nueva unidad se dedicarán al patrullaje a pie y en vehículos para prevenir acciones delictivas y neutralizar las continuas y masivas protestas que desde hace meses buscan la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y el adelantamiento de elecciones generales, en medio de una profunda crisis sociopolítica desde la destitución del mandatario Pedro Castillo en diciembre pasado.
Serán contratados por un plazo de tres años y tendrán la posibilidad de ser repuestos en las escuelas de oficiales y suboficiales cuando expire su contrato. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email