En Bolivia creen que el narco uruguayo acusado de matar a fiscal paraguayo aun esta en el pais

La policia de Bolivia estimo hoy que el profugo uruguayo Sebastian Marset, requerido en varios paises por narcotrafico, aun se encuentra en el pais e informo que mantenia una busqueda "incansable" para dar con su paradero.

Mundo31 de julio de 2023 Agencia Télam
La policía de Bolivia estimó hoy que el prófugo uruguayo Sebastián Marset, requerido en varios países por narcotráfico, aún se encuentra en el país e informó que mantenía una búsqueda "incansable" para dar con su paradero.
"Creemos que todavía está en territorio nacional", afirmó el jefe de la Policía de Bolivia, Álvaro Álvarez.
El jefe acotó que la policía estaba trabajando "incansablemente, de forma continua" y vaticinó que "en las próximas horas o días" daría con el paradero de Marset.
El oficial confirmó que el ciudadano uruguayo vivía en Bolivia "bajo una identidad falsa de origen brasileño", mientras el gobierno indicó que residía bajo el nombre de Luis Amorín Santos.
El Ministerio de Gobierno informó que desde el sábado la Policía realiza operativos con allanamientos, que se iniciaron en el departamento de Santa Cruz como resultado de un trabajo de inteligencia sobre la presencia de Marset en territorio boliviano.
"Es un narcotraficante de alto valor para toda nuestra región y el mundo entero, este sujeto está siendo buscado por la Interpol, Europol y la DEA, además por países de la región como Uruguay, Brasil y Paraguay", explicó ayer el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, según la agencia estatal de noticias ABI.
El funcionario dijo que Marset administraba un equipo de fútbol de segunda división en Santa Cruz.
Además, detalló que había 12 personas detenidas en relación con el caso y la incautación de 17 fusiles, una pistola, 1.915 municiones, chalecos antibalas, 31 automotores, una motocicleta y otros rodados.
Anoche la Policía mantenía a casi 2.500 agentes movilizados en busca de Marset, acusado además de ordenar el asesinato del fiscal paraguayo antimafia Marcelo Pecci, ocurrido el año pasado en Colombia.
Según las investigaciones, Marset tiene nacionalidades falsas de Paraguay, Uruguay, Brasil y Bolivia.
Marset, de unos 30 años, estaría en Bolivia junto a su esposa peruana Jeanina G. T. y sus tres hijos.
Con 10 años de antecedentes vinculados al tráfico de drogas, Marset está prófugo desde fines de 2021.
Ingresó a Bolivia en septiembre de 2022 y las autoridades estiman que cuenta con una gran capacidad económica.
El año pasado, funcionarios del gobierno de Uruguay fueron interpelados por el Senado para explicar los motivos de la entrega urgente de un pasaporte a Marset cuando estaba detenido en Dubai, donde intentó ingresar con documentación paraguaya falsa.
El pasaporte de Marset se imprimió el 25 de noviembre de 2021 y las autoridades uruguayas, previa firma de un poder, se lo entregaron a su abogado Alejandro Balbi, para que un familiar se lo llevara en persona y no en valija diplomática, que demoraba un mes.
Marset necesitaba el pasaporte uruguayo para consolidar su versión ante las autoridades de Dubai de que había sido estafado con su pasaporte paraguayo y así recuperar la libertad.
En redes sociales se difundieron hoy fotografías y videos de Marset jugando partidos de fútbol para el equipo Los Leones del Torno, con la casaca 23, y su equipo figuraba en la séptima posición entre 16 equipos.
La Asociación de Fútbol de Santa Cruz (ACF) rechazó en un comunicado "algún grado de vinculación de la institución" con el caso Marset y que está presta a colaborar en las investigaciones, según la agencia AFP. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email