Teologo protestante: Coincido con el padre Pepe, ningun hombre de fe se reconoce en Milei

El teologo y biblista protestante Marcelo Figueroa sostuvo hoy que "ninguna persona de fe y con valores humanistas puede reconocerse" en el candidato presidencial de La Libertad Avanza , Javier Milei, de cara al balotaje del proximo 19 de

Política03 de noviembre de 2023 Agencia Télam
El teólogo y biblista protestante Marcelo Figueroa sostuvo hoy que "ninguna persona de fe y con valores humanistas puede reconocerse" en el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, de cara al balotaje del próximo 19 de noviembre, y advirtió sobre el "peligro" que representan sus propuestas para los "acuerdos sociales alcanzados por los argentinos desde hace décadas".
"Yo creo que, como dice el padre Pepe, ninguna persona con fundamentos cristianos, humanistas puede reconocerse en esta figura que se presenta como lo nuevo pero que no es nada nuevo", dijo hoy Figueroa -presbítero evangélico de la iglesia San Andrés- en declaraciones a Télam Radio.
De esta manera, el teólogo y biblista protestante, columnista de L'Osservatore Romano, coincidió con el sacerdote José María "Pepe" Di Paola, referente del Equipo de Curas de Villas y Barrios Populares, quien afirmó ayer -también en declaraciones a Télam Radio- que "ninguna persona de fe puede inclinarse por una propuesta electoral antivalores e inhumana" como la que representa Milei.
Figueroa además advirtió sobre el "peligro" que encierra "alguien que aparenta ser nuevo y no lo es, ponga en riesgo la buena política, la economía y los acuerdos sociales alcanzados por los argentinos desde hace décadas".
Para el presbítero protestante, "es peligroso" el postulado del libertario porque "tira desde la grieta hacia un costado que tiene que ver con el desprecio de la buena política como herramienta de la transformación de la sociedad, el desprecio hacia la justicia social, y tiene que ver con el negacionismo en lo que fue el terrorismo de Estado".
En particular, dijo que es "complejo en lo vinculado a los acuerdos nacionales que tenemos desde hace décadas entre los argentinos como la defensa de la educación y la salud pública".
"Hay una semiótica de una política que aparenta ser nueva pero que no trae nada nuevo y que pone en peligro la política, la sociedad, la economía y también la ecología, la diversidad en todas sus formas, es decir, una visión dicotómica de la realidad nos preocupa mucho", advirtió ante Télam.
Por otra parte, Figueroa analizó también que Milei "entra en un terreno en el cual hay una profundización en el universo entre el bien y el mal, una copia modelos que ya vimos en el mundo y que se valen de esta visión, como fue la experiencia de (Donald) Trump en Estados Unidos y la de Brasil, con (Jair) Bolsonaro".
"Es decir que son un movimiento creciente que estamos viendo en Latinoamérica y en Europa", afirmó el presbítero pero se mostró esperanzado en que Argentina logre acercarse a "una cultura del encuentro, del diálogo, de pacificación, de valorar lo bueno que tenemos en nuestro pueblo, de proteger desde las periferias hacia el centro".
Por otra parte, el referente evangélico dijo que "todos los hombres y mujeres de fe y buena voluntad, con espiritualidad ecuménica y religiosa también nos sentimos también agredidos cuando (Milei) se refirió" en términos agraviantes hacia la figura del papa Francisco.
"No es solo una agresión a la Iglesia Católica y a un sector", puntualizó el teólogo que consideró "lamentable" que el economista libertario "haya traspasado esos límites".
"El Papa es el jefe de la Iglesia Católica y representa un referente que ha bregado por la paz y el encuentro así como valores cristianos que uno comparte. Además, es el argentino más importante de la historia y cuando una persona que pretende ser Presidente de este país, se refiere a él en esos términos, yo también me siento personalmente agraviado e injuriado", concluyó. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado