Se realiza esta semana cumbre internacional sobre cibercrimen en Buenos Aires

Ciberseguridad, metodos innovadores para la investigacion de delitos informaticos y lavado de activos en entornos digitales son algunas de las tematicas que se analizaran el miercoles y jueves proximo en la segunda Conferencia Cumbre de Asuntos

Política31 de julio de 2023 Agencia Télam
Ciberseguridad, métodos innovadores para la investigación de delitos informáticos y lavado de activos en entornos digitales son algunas de las temáticas que se analizarán el miércoles y jueves próximo en la segunda Conferencia Cumbre de Asuntos Cibernéticos, a la que asistirán ministros de seguridad y autoridades policiales provinciales, representantes del Consejo de Europa y del FBI.
Organizado por el Ministerio de Seguridad de la Nación, el encuentro tendrá lugar el 2 y 3 de agosto en la sede de la Universidad Católica Argentina (UCA), en el barrio porteño de Puerto Madero.
Según se informó oficialmente, el Congreso busca "abordar nuevas conductas delictivas desde una perspectiva federal e internacional" y "analizar el uso de la tecnología para fortalecer la seguridad pública".
Junto al ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, estarán presentes el jefe del Departamento de la Sociedad de la Información del Consejo de Europa, Patrick Penninckx; el presidente de la Junta de Directores del Global Forum on Cyber Expertise, Christopher Painter; el oficial del Programa en Ciberseguridad en la OEA, Diego Subero; y el representante del FBI en la Embajada de Estados Unidos en Argentina, Rick Hernández.
Algunos de los paneles serán "Lavados de Activos, método tradicional y nuevas metodologías", "Protección y prevención en activos y entornos digitales", "Buenas prácticas para lograr la Resiliencia Cibernética", "La innovación y resultados esperados sobre las herramientas de investigación sobre el Cibercrimen" y "Desafíos que impone la evidencia digital en el sistema acusatorio federal".
También habrá ponencias acerca del "Programa de Fortalecimiento en Ciberseguridad e investigación del Cibercrimen", "Ciberdiplomacia y Cooperación Internacional", "Segundo Protocolo Adicional del Convenio sobre la Ciberdelincuencia del Consejo de Europa" y "Proyectos de cooperación internacional del Consejo de Europa", entre otros.
La actividad reunirá también al presidente de la Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación, Ricardo Toranzos; al vicepresidente de Marketing y Gobierno para las Américas en Fortinet, Mark Asturias; a ministros de seguridad y personal de las fuerzas policiales de las provincias, representantes de empresas, bancos, organismos públicos, universidades, entidades y embajadas. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email