Prigozhin de Wagner celebro el golpe en Niger y el Kremlin expreso preocupacion

El Kremlin expreso este lunes su preocupacion por la situacion en Niger, cuyo presidente fue derrocado la semana pasada en un golpe de Estado condenado por muchos paises pero acogido con beneplacito por el jefe del grupo mercenario ruso Wagner, que

Argentina31 de julio de 2023 Agencia Noticias Argentina
El Kremlin expresó este lunes su preocupación por la situación enNíger, cuyo presidente fue derrocado la semana pasada en un golpede Estado condenado por muchos países pero acogido con beneplácitopor el jefe del grupo mercenario ruso Wagner, que tiene ampliosintereses en África. En una llamada con los periodistas, el portavoz del Kremlin,Dmitry Peskov, declaró que "lo que está sucediendo (en Níger) esmotivo de granpreocupación". "Estamos a favor de la pronta restauración del estado de derechoen el país, estamos a favor de la moderación en todos los ladospara que esto no provoque víctimas humanas", señaló Peskov. Loslíderes golpistas de Níger declararon al general AbdourahamaneTiani como nuevo jefe de Estado el viernes pasado, días después dedecir que habían derrocado al presidente Mohamed Bazoum en laséptima toma militar en África occidental y central en menos detres años. Las naciones de África Occidental impusieron sanciones yamenazaron con usar la fuerza si los líderes del golpe noreinstituyen a Bazoum en una semana. En un mensaje de voz publicado la semana pasada en los canales delas redes sociales vinculados al mercenario ruso Grupo Wagner, sufundador Yevgeny Prigozhin pareció respaldar el golpe y ofrecerlos servicios de sus combatientes a la junta. Prigozhin no reclamó su participación en el golpe, pero lodescribió como un momento de liberación largamente esperada de loscolonizadores occidentales. La relación de Prigozhin con el Kremlin no estuvo clara desde queprotagonizó un motín fallido el mes pasado con el objetivo dederrocar a sus antiguos rivales en el Ministerio de Defensa enMoscú. Sin embargo, su Grupo Wagner sigue siendo un actor clave en lapolítica exterior de Rusia en África, destalló la agencia de noticias Reuters, según la cual se convirtió en unafuerza influyente en el vecino de Níger, Mali, desde un golpe deestado en 2021 allí, y tiene una presencia más antigua en laRepública Centroafricana y Libia. El papel de Wagner en África esmotivo de preocupación para los gobiernos occidentales. EstadosUnidos lo acusó de atrocidades y le impuso sanciones mientras quePrigozhinse encargó de aclarar que su grupo funciona legalmente. Prigozhin parece continuar disfrutando de la libertad demovimiento a pesar de que el Kremlin indicó el mes pasado que era unacuerdo posterior al motín que lo trasladaría a la vecinaBielorrusia, donde algunos de sus hombres ya comenzaron a entrenaral ejército. Reuters/NA NA
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email