La presidenta, Claudia Sheinbaum, presentó un plan para recibir a miles de mexicanos deportados por las nuevas políticas de Estados Unidos.
Asciende a 54 la cifra de muertos en el ataque en Pakistan reivindicado por el Estado Islamico
El balance de muertos por un atentado contra un acto politico celebrado en el noroeste de Pakistan subio a 54 hoy, en tanto el grupo yihadista Estado Islamico reivindico el ataque.
Mundo31 de julio de 2023 Agencia TélamEl ataque ocurrido ayer en la ciudad de Jar, cerca de la frontera con Afganistán, fue dirigido contra el partido religioso conservador Jamiat Ulema-e-Islam (JUI-F), un aliado clave de la coalición gubernamental.
"El número de muertos ahora subió a 54", dijo Shaukat Abbas, un alto funcionario del departamento antiterrorista, y agregó que 23 víctimas eran menores de 18 años, informó la agencia de noticias AFP.
Anwar ul Haq, comisionado adjunto del distrito, confirmó el número de muertos.
El partido JUI-F celebró una asamblea bajo una carpa a la que asistieron más de 400 miembros y simpatizantes.
El grupo yihadista EI reivindicó hoy el ataque e informó en un comunicado emitido por Amaq, el órgano de difusión del grupo, que un combatiente detonó un chaleco explosivo en medio de la multitud.
Zapatos ensangrentados yacían aún en el suelo, así como pernos de acero y otros elementos del chaleco que llevaba el autor del atentado.
Aún se podían ver trozos de cuerpos a 30 metros del lugar donde el hombre detonó el artefacto.
"Viví escenas terribles: cuerpos sin vida esparcidos por el suelo mientras que la gente gritaba por ayuda", contó a AFP Fazal Aman, que se encontraba cerca de la carpa cuando la bomba explotó.
Miles de personas asistieron este lunes a los primeros funerales.
El atentado de ayer se produjo unas semanas antes de la disolución de la Asamblea Nacional del país, en vistas a las elecciones previstas para octubre o noviembre.
Los partidos políticos ya están en campaña para estos comicios y el ataque provoca el temor a un perÍodo electoral sangriento en el país, que sufre una grave crisis política desde la destitución en abril de 2022 del primer ministro Imran Khan. (Télam)
El Parlamento Europeo pide más sanciones contra Maduro y su régimen
Europa se pronuncia en contra de Nicolás Maduro afirmando que "no es el presidente legítimo de Venezuela" y reconoce a González Urrutia como ganador electoral.
Redadas y deportaciones masivas: el regreso de Trump sacude a los migrantes
Trump regresa con su promesa de deportaciones masivas: ¡redadas en iglesias y escuelas! El nuevo zar de la frontera ya tiene en la mira a miles de migrantes.
Mulino a Trump: "El Canal de Panamá es y seguirá siendo panameño"
El presidente José Raúl Mulino rechazó categóricamente las declaraciones de Donald Trump, quien insinuó una posible recuperación del Canal de Panamá por parte de Estados Unidos, alegando la presencia de China y tarifas injustas.
Paritarias en suspenso: gremios piden respuestas a Kicillof
Los gremios bonaerenses reclaman la reapertura de paritarias para 2025. ATE, UPCN, docentes y judiciales exigen ajustes salariales ante la crisis económica.
Denuncias contra el marido de Jésica Cirio: acusaciones de deudas y estafas
Acusan al marido de Jésica Cirio de estafas y causas armadas. Testimonios desde la cárcel apuntan a Elías Piccirillo por deudas millonarias y amenazas.
El estremecedor encuentro entre el asesino de Cabezas y su sobrino
Horacio Braga, uno de los asesinos de Cabezas, confesó el crimen con orgullo frente a un sobrino de la víctima. La desgarradora historia que conmueve a todos.