Cuatro mujeres soldado liberadas en Gaza: el canje de rehenes sigue avanzando mientras Israel exige más claridad sobre el cumplimiento de la tregua.
Ferroviarios britanicos paralizan el servicio en huelga contra despidos y por subas salariales
Mas de 20.
Mundo29 de julio de 2023 Agencia TélamEl Gobierno instó al sindicato a presentar a sus afiliados la oferta de 13% de aumento propuesta en negociaciones previas, pero el gremio RMT, que convocó la medida de fuerza, dijo que esperan a ser convocados para dialogar primero sobre el fin de los despidos para luego debatir los salarios, informó la cadena de noticias BBC.
Al ser consultado sobre cuando terminará la huelga, el secretario general de RMT, Mick Lynch, dijo: "No lo sabemos. Tenemos un gobierno que no negocia".
El sindicalista dijo que los trabajadores no tuvieron un aumento salarial durante cuatro años, pero que el problema "más apremiante" eran los despidos.
"Hay muchos problemas con los que lidiar, pero se pueden resolver con bastante sensatez si llegan a la mesa de diálogo con buena voluntad", expresó.
Desde la firma Rail Delivery Group, que representa a las 14 compañías ferroviarias paralizadas, lamentaron que el gremio no acepte la oferta elevada por el Gobierno.
"Llevamos más de un año negociando con los dirigentes del RMT y es una verdadera lástima que la oferta que les hicimos por valor del 13% en términos de aumento salarial para los peor pagados no se haya presentado a sus afiliados, lo que habría puesto fin a este conflicto laboral", expresó el vocero de la empresa, Josh Coe.
Asimismo, un vocero del Ministerio de Transporte dijo que el Gobierno se reunió con los sindicatos ferroviarios y ofreció mejoras: "Los líderes sindicales deberían presentar estas ofertas justas y razonables a sus miembros para que esta disputa pueda ser resuelta".
Pero el secretario general adjunto principal de RMT, Eddie Dempsey, dijo que el sindicato ya había realizado una "consulta masiva" con sus miembros sobre la oferta: "Nos dieron su opinión de que querían rechazar la oferta y ver una mejor".
Por lo tanto, el sindicato "no va a presentar una oferta que fue rechazada", dijo.
La huelga ocurre en medio de las vacaciones de verano boreal, por lo que afecta a miles de viajeros.
Si la situación no cambia, RMT podría programar nuevas huelgas hasta noviembre, mes en el que se renovarán las autoridades sindicales.
En tanto, la próxima semana, el sindicato de maquinistas Aslef tiene previsto trabajar a reglamento, sin cumplir horas extras, lo que también afectará a los servicios. (Télam)
La presidenta, Claudia Sheinbaum, presentó un plan para recibir a miles de mexicanos deportados por las nuevas políticas de Estados Unidos.
El Parlamento Europeo pide más sanciones contra Maduro y su régimen
Europa se pronuncia en contra de Nicolás Maduro afirmando que "no es el presidente legítimo de Venezuela" y reconoce a González Urrutia como ganador electoral.
Redadas y deportaciones masivas: el regreso de Trump sacude a los migrantes
Trump regresa con su promesa de deportaciones masivas: ¡redadas en iglesias y escuelas! El nuevo zar de la frontera ya tiene en la mira a miles de migrantes.
Paritarias en suspenso: gremios piden respuestas a Kicillof
Los gremios bonaerenses reclaman la reapertura de paritarias para 2025. ATE, UPCN, docentes y judiciales exigen ajustes salariales ante la crisis económica.
Gran Hermano 2025: nueve nominados y una sanción inesperada
Sorpresiva sanción en Gran Hermano 2025: Luz quedó nominada tras romper las reglas del "Congelados". Conocé quiénes completan la placa y cómo votar gratis.
Ranking de intendentes: las sorpresas de enero 2025
Leonardo Nardini lidera el ranking de intendentes en el GBA con 65,6%. ¿Qué otros alcaldes suben y bajan este mes? Descubrilo en la siguiente nota.