La presidenta, Claudia Sheinbaum, presentó un plan para recibir a miles de mexicanos deportados por las nuevas políticas de Estados Unidos.
Zelenski visita el frente en el este de Ucrania y sus fuerzas afirman que entraran pronto a Crimea
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, anuncio hoy haber visitado la linea del frente en la region de Bajmut, en el este del pais, una de las zonas mas importantes de su actual contraofensiva que, segun sus servicios de inteligencia,
Mundo29 de julio de 2023 Agencia Télam"Frente de Bajmut, posiciones avanzadas de las Fuerzas de Operaciones Especiales. Hoy estoy aquí para felicitar a nuestros soldados en el día en que se les rinde homenaje, para honrar su fortaleza", afirmó el líder ucraniano en un breve texto subido a las redes sociales.
También publicó dos videos, uno en el que se lo ve entregando premios a los soldados del ejército ucraniano y el otro tomándose fotos durante una parada en una estación de servicio, informó la agencia de noticias AFP.
El ejército ucraniano inició a principios de junio una contraofensiva destinada a repeler a las fuerzas rusas de los territorios bajo su control en el este y el sur, aunque de momento con resultados escasos.
Pese a esto, el jefe de los servicios de la Inteligencia militar ucraniana, Kirilo Budanov, aseguró que las fuerzas de su país entrarán "pronto" en la península de Crimea, bajo control ruso, en lo que se trataría de una de las operaciones más importantes de la guerra desde su estallido el 22 de febrero del año pasado.
"Pronto", se limitó a contestar Budanov, jefe de la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa ucraniano, a una pregunta de la cadena ñpcañ TSN, sin dar más detalles.
Crimea está bajo control ruso desde 2014, y es considerada como un elemento clave de la contraofensiva lanzada hace unas semanas por Ucrania.
En las últimas semanas, la península fue escenario de ataques en sus infraestructuras, entre ellos una explosión que dañó el puente de Kerch, que une la península con Rusia.
Por su parte, el ejército ruso afirmó hoy que el ataque de ayer contra un edificio de viviendas en Dnipro tuvo como blanco un centro de mando del ejército ucraniano.
"En la tarde del 28 de julio, las fuerzas armadas rusas atacaron con armas de alta precisión el centro de mando de las fuerzas ucranianas en Dnipro", dijo el Ministerio de Defensa en un comunicado citado por la agencia de noticias Europa Press.
"El objetivo fue alcanzado", agregó al justificar el ataque.
Funcionarios ucranianos dijeron ayer que un misil ruso impactó un bloque de apartamentos en Dnipro, hiriendo a nueve personas, incluidos dos niños.
Los funcionarios dijeron que otros edificios fueron alcanzados, incluyendo uno vacío que pertenece al servicio de seguridad del país. (Télam)
El Parlamento Europeo pide más sanciones contra Maduro y su régimen
Europa se pronuncia en contra de Nicolás Maduro afirmando que "no es el presidente legítimo de Venezuela" y reconoce a González Urrutia como ganador electoral.
Redadas y deportaciones masivas: el regreso de Trump sacude a los migrantes
Trump regresa con su promesa de deportaciones masivas: ¡redadas en iglesias y escuelas! El nuevo zar de la frontera ya tiene en la mira a miles de migrantes.
Mulino a Trump: "El Canal de Panamá es y seguirá siendo panameño"
El presidente José Raúl Mulino rechazó categóricamente las declaraciones de Donald Trump, quien insinuó una posible recuperación del Canal de Panamá por parte de Estados Unidos, alegando la presencia de China y tarifas injustas.
Paritarias en suspenso: gremios piden respuestas a Kicillof
Los gremios bonaerenses reclaman la reapertura de paritarias para 2025. ATE, UPCN, docentes y judiciales exigen ajustes salariales ante la crisis económica.
¿Qué es la ideología "woke" que Milei y Trump rechazan?
Milei, Trump y Musk rechazan la ideología "woke", a la que acusan de ser un virus mental y una amenaza para la libertad. ¿Qué significa esta ideología?
Denuncias contra el marido de Jésica Cirio: acusaciones de deudas y estafas
Acusan al marido de Jésica Cirio de estafas y causas armadas. Testimonios desde la cárcel apuntan a Elías Piccirillo por deudas millonarias y amenazas.