China decreta alerta roja en Beijing y otras regiones por el tifon Doksuri

China puso en alerta roja este sabado a una parte del norte del pais, incluida la region de Beijing, a causa de las lluvias torrenciales que se esperan por el avance del tifon Doksuri, que actualmente azota el otro extremo del pais.

D-Interés29 de julio de 2023 Agencia Télam
China puso en alerta roja este sábado a una parte del norte del país, incluida la región de Beijing, a causa de las lluvias torrenciales que se esperan por el avance del tifón Doksuri, que actualmente azota el otro extremo del país.
Doksuri, que arrasa el sureste de China desde el viernes, se está moviendo hacia el norte, donde ya se siente su "influencia", según el servicio meteorológico chino.
La alerta roja, en vigor desde las 20.00 locales (9 horas en Argentina), incluye una vasta zona donde viven cientos de millones de personas, incluyendo ciudades como Beijing y Tianjín, las provincias limítrofes de Hebei (norte) y Shandong (este), así como una parte de Henan (centro) y Shanxi (norte), según informó la agencia de noticias AFP.
Esta es la primera vez desde 2011 que se activa una alerta de este tipo por lluvias torrenciales, según los medios locales.
Los servicios meteorológicos proyectaron que pueden caer más de 60 centímetros de precipitaciones.
Varios parques, lagos y vías fluviales emblemáticos de Beijing, donde en las primeras horas de la tarde habían caído fuertes aguaceros, fueron cerrados hasta nuevo aviso por prevención, según anunció el municipio este sábado.
Medios locales indicaron que las lluvias que se esperan en las próximas horas podrían ser incluso más importantes que las de julio de 2012, cuyas inundaciones históricas provocaron 79 muertos.
Este mal tiempo se produce en el mismo momento en el que, en el otro extremo del país, avanza el tifón Doksuri, que causó el viernes en su camino grandes daños materiales en el sureste del país, con rachas de hasta 175 kilómetros por hora (km/h), aunque su intensidad se redujo desde entonces.
La televisión nacional mostró imágenes de árboles arrancados por las carreteras, mientras que las áreas residenciales estaban rodeadas por grandes extensiones de agua fangosa.
En Fuzhou (sureste), las autoridades suspendieron los transportes públicos y ordenaron a los residentes no salir de sus casas.
China enfrenta condiciones climáticas extremas y temperaturas récords en los últimos meses, exacerbadas por el cambio climático según los científicos.
A principios de julio, Beijing y las zonas aledañas registraron récords de temperatura con más de 40 °C.
Aunque los fenómenos meteorológicos extremos (ciclones, olas de calor, inundaciones y sequías) son naturales, el calentamiento global causado por las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por las actividades humanas está aumentando su magnitud y frecuencia, advierten los expertos. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email