Inflación de diciembre sube al 2,7% y acumula 117,8% en 2024
La inflación de diciembre subió al 2,7% y acumuló un 117,8% en 2024. Alquileres y servicios básicos impulsaron los precios.
El financiamiento de la CAF permitirá cubrir parte de los vencimientos –de más de US$ 3.
Economía29 de julio de 2023 Agencia TélamEl Directorio de CAF aprobó un depósito a plazo corto por USD 1.000 millones a favor del Banco Central de la República de #Argentina, para apoyar a este país a cubrir el pago del servicio de deuda que debe realizar en los próximos días al FMI @FMInoticiashttps://t.co/8LTheMidVu pic.twitter.com/i4JUk1QaY8
— CAF (@AgendaCAF) July 29, 2023
El mes pasado el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que Argentina hará una suscripción adicional de acciones en el organismo, lo cual permitirá incrementar el financiamiento neto para el país hacia 2032 del orden de 8% anual.
La inflación de diciembre subió al 2,7% y acumuló un 117,8% en 2024. Alquileres y servicios básicos impulsaron los precios.
La jueza Loretta Preska de Nueva York ordenó a la Argentina revelar información sobre el oro del Banco Central. ¿Qué significa este fallo para el país?
Los patentamientos de autos cayeron casi un 5% en 2024, pero en diciembre hubo un repunte sorprendente. Enterate de todos los detalles.
Participá en la audiencia pública virtual del Enargas el 6 de febrero y conocé los cambios en las tarifas de gas. ¡Enterate todos los detalles acá!
La noche tuvo de todo: una eliminación inesperada, una pelea en vivo y un comentario machista que fue cuestionado por Santiago del Moro.
A partir de abril, el fin de la moratoria previsional dejará a miles sin posibilidad de jubilarse. Una medida que afecta a 7 de cada 10 trabajadores.
Una encuesta alarmante revela el auge del antisemitismo en Argentina. Descubrí los 11 prejuicios más comunes y su impacto en la sociedad.