El Mendoza Premier Padel 2023 se presento hoy oficialmente con la presencia del gobernador Suarez

El Mendoza Premier Padel 2023, el torneo mas grande de Sudamerica de la especialidad que regresa por segundo año consecutivo al estadio cubierto Aconcagua Arena, se presento hoy oficialmente en una conferencia de prensa encabezada por el gobernador

Deportes24 de julio de 2023 Agencia Télam
El Mendoza Premier Padel 2023, el torneo más grande de Sudamérica de la especialidad que regresa por segundo año consecutivo al estadio cubierto Aconcagua Arena, se presentó hoy oficialmente en una conferencia de prensa encabezada por el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, quien estuvo acompañado por el subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta; y la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario.
A su vez, desde la organización del Mendoza Premier Padel P1 que se jugará en la capital cuyana desde el 31 de julio al 6 de agosto, estuvieron el ex número uno del Mundo y director general del certamen, Alejandro Lasaigues; el presidente de la Asociación Padel Argentino (APA), Santiago Brito; y el productor del torneo, Guillermo Ricaldoni.
Esta será la cuarta fecha del circuito, tras los certámenes de Qatar, Roma, y Madrid, que cuenta con las mejores palas del mundo.
El gobernador Suárez agradeció a los organizadores por traer el torneo a la provincia de Mendoza, y dijo: "Esta es una gran oportunidad para la generación de empleos, para el turismo, llega mucha gente de todo el país y de países limítrofes, ya que recibiremos el mejor pádel del mundo. Invitamos a los mendocinos a que asistan al torneo para que disfruten de este espectáculo, ya que es una oportunidad única".
Brito, titular de la APA, señaló: “es un gran privilegio volver a Mendoza, ya que la edición anterior fue un éxito, no sólo a nivel país sino también en el mundo. Tuvimos récord de público y fue una buena competencia. Esto es algo muy bueno, no sólo en Mendoza, sino para el país, que se posiciona con muy buena imagen”.
A su vez adelantó que este año las Qualy se harán el sábado 29 y domingo 30 de julio, con entrada libre y gratuita, con el fin de incentivar las clasificatorias, y que la gente pueda acercarse a disfrutar de los partidos, que comenzarán a las 10.
Alejandro Lasaigues agradeció al Gobierno de Mendoza por el apoyo y aseguró que “hace tres semanas venimos trabajando y es un lujo que Mendoza tenga una etapa. En lo personal, quiero devolverle al pádel lo que me dio en mi carrera deportiva, que jugué desde los 15 años. Mi equipo va a trabajar para que tengamos el mejor torneo del mundo”.
Ricaldoni sostuvo: “es un orgullo estar en la tierra del vino, en la segunda edición del torneo. Este año hay una gran apuesta, hay un equipo de liderazgo en la Asociación Padel Argentino, pero también hay una provincia que apoya al deporte, al turismo y a este tipo de eventos para que de Mendoza salga al mundo y el mundo venga a Mendoza".
El subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta, destacó el trabajo en conjunto del sector público y el privado, y remarcó: “trabajamos en conjunto con APA, hay una gran expectativa para esta segunda edición, y se trabaja con mucho esfuerzo en cada detalle puertas adentro, y estamos todos con el objetivo de mejorar para esta edición. Aspiramos a tener el mejor torneo del Premier Pádel, que ya está instalado en la prensa nacional e internacional”.
Finalmente, Nora Vicario, titular de la cartera turística, expresó: “tenemos un objetivo que ha fijado el Gobernador y es que Mendoza esté abierta los 365 días del año y los eventos deportivos de índole internacional están fijando un calendario turístico que enaltece el destino Mendoza. Arrancamos el receso de invierno Los Pumas-All Black, que fortaleció la marca Mendoza y estamos finalizando julio e iniciando agosto con este gran evento”.
Este es el único tour que ofrece puntos oficiales de ranking a los jugadores, y los torneos P1 otorgan a los ganadores 1000 puntos, y reparte 300 mil euros en premios, a la vez que el torneo es regido por la FIP (Federación Internacional de Padel) y respaldado por Qatar Investments (QSI).
Tras una preventa que se calcula en 70% de las localidades, el resto se realiza por internet a través de la plataforma Ticketck.
Contará con la presencia de los mejores jugadores del mundo, como Agustín Tapia, Fernando Belasteguín, Martín Di Nenno, Franco Stupackzuk, Juan Tello, Federico Chingotto, Alejandro Galán, Juan Lebrón, Paquito Navarro, entre otros. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado