Referentes politicas apoyaron marcha de mujeres y disidencias en defensa de derechos conquistados

Funcionarias y dirigentes de distintos espacios politicos apoyaron la movilizacion que se realizaba esta tarde en el centro porteño en defensa del "aborto seguro y gratuito, por la ESI y por vidas dignas", para manifestarse "contra las derechas, el

Política28 de septiembre de 2023 Agencia Télam
Funcionarias y dirigentes de distintos espacios políticos apoyaron la movilización que se realizaba esta tarde en el centro porteño en defensa del "aborto seguro y gratuito, por la ESI y por vidas dignas", para manifestarse "contra las derechas, el ajuste y el Fondo Monetario Internacional (FMI)", y bajo la consigna "la libertad es nuestra".
Las dirigentes políticas manifestaron su adhesión -tanto en las calles como a través de redes sociales- hacia la multitudinaria movilización que se desarrollaba desde las 16 entre la Plaza de Mayo y el Congreso de la Nación en Buenos Aires, con réplicas en varias provincias del país, por el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.
"Hoy las mujeres nos volvemos a encontrar en las calles para defender nuestros derechos. Los discursos de odio y la violencia que la ultraderecha quiere reivindicar no podrán con todo lo que supimos construir. Ni un paso atrás. #28S #NiUnDerechoMenos", expresó la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, en su cuenta de la red social X (ex Twitter), quien estuvo presente durante la marcha.
Además, del gabinete nacional participaron de la movilización la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, y su par de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, quien acompañó a las trabajadoras de su ministerio que decidieron autoconvocarse en defensa del mismo.
También estuvo presente la candidata presidencial por el Frente de Izquierda Unidad, Myriam Bregman, quien resaltó "la importancia de estar hoy en las calles por el derecho a decidir y por todas nuestras libertades" y argumentó que "lo que está en juego es el futuro de millones de familias".
"No se puede naturalizar una reacción patriarcal que reflejan algunos candidatos como Javier Milei y su candidata a vice (Victoria Villarruel), que directamente niegan nuestros derechos o que nos ubican en una categoría inferior", expresó Bregman en declaraciones al canal C5N desde la manifestación y agregó que viene "insistiendo mucho durante la campaña para que los derechos de las mujeres sean tema de agenda", pero que "ni siquiera quisieron incluirlo en el debate presidencial".
En coincidencia, su compañera partidaria y candidata a jefa de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Vanina Biasi, consideró que este año esta fecha "cobra un valor especial" por "las amenazas de que se nos arrebate una conquista que tuvimos las mujeres luchando en las calles, esas dos millones de personas que logramos conquistar el aborto legal".
"No vamos a permitir que la derecha aplique fuertes retrocesos en la lucha que hemos dado en materia de derechos sociales y civiles. Hay que pelearla todos los días, eso es lo que la ola verde sabe y por eso ya esta movilización es un éxito con miles de personas dando vuelta por todos los lugares de la Ciudad de Buenos Aires para llegar hasta acá", dijo Biasi a esta agencia durante la movilización al Congreso.
La subsecretaria de Asuntos Políticos de la Nación, Victoria Tesoriero, evaluó que "no es una fecha más" y que "hoy hacemos una intervención para que en la agenda pública vuelvan a estar las discusiones por más derechos y más justicia social y no estén discusiones que atrasan y llevan al país a la ruina".
"Muchas veces se subestima el rol de articulación política de los feminismos. Hoy movilizamos en unidad, todas las centrales sindicales, la economía social, organizaciones políticas de un amplio espectro, orgas feministas y de DDHH", sostuvo en la red X Tesoriero.
En esta misma red social, la directora Nacional de Articulación de Políticas Integrales de Igualdad, Marcela Cortiellas, expresó "ni un paso atrás con nuestros derechos. En las calles los conquistamos, en las calles los defendemos".
La diputada nacional por la provincia de Buenos Aires del Frente de Izquierda, Romina Del Pla, dijo a Télam durante la movilización que esta fecha cobra una "doble importancia" en tanto no sólo se produce en conmemoración del día de la lucha en América Latina y el Caribe por el derecho al aborto y por la salud reproductiva de las mujeres como parte de una agenda de lucha continental, sino que este año se suma "la lucha contra el ajuste y las amenazas de la derecha".
"Tenemos no solo el ajuste recargado propuesto por Patricia Bullrich, sino también la amenaza concreta de (Javier) Milei, que dijo que en caso de llegar a la Presidencia, quiere avanzar contra el derecho al aborto legal, contra la aplicación de la ESI en las escuelas, lo cual es un retroceso sobre conquistas que hemos logrado sobre la base de una tenaz lucha de décadas e independiente de los gobiernos de turno", sostuvo Del Pla.
También la diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires de Juntos por el Cambio (JxC) Carla Carrizo expresó desde su cuenta oficial de la red X "#28S Ningún temor. Siempre, con la Constitución en la mano", acompañado con una foto en la que se la ve con un pañuelo verde en su cuello dando clases.
En tanto, la dirigente del MST que encabeza la lista a diputados porteños del Frente de Izquierda Unidad, Celeste Fierro, aseguró a Télam durante la movilización que "hoy más que nunca al escuchar voces negacionistas reaccionarias que quieren ir contra el derecho al aborto, la ESI así como contra derechos de género y disidencias, tenemos que estar en las calles porque sabemos que es acá donde los conquistamos, los defendemos y donde vamos a ir por más". (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email