El petroleo freno la suba antes del cierre de septiembre por sobrecompra de contratos

El precio del barril de petroleo registro una marcada baja hoy en Nueva York, tras varios dias de subas, dado que los inversores consideraron que existe una sobrecompra de contratos a futuros que no siguen la caida de los inventarios de crudo

Economía28 de septiembre de 2023 Agencia Télam
El precio del barril de petróleo registró una marcada baja hoy en Nueva York, tras varios días de subas, dado que los inversores consideraron que existe una sobrecompra de contratos a futuros que no siguen la caída de los inventarios de crudo estadounidense ni tampoco las existencias en el centro de entrega de Cushing, Oklahoma.
El barril de la variedad WTI bajó 2,1% y cerró en 91,70 dólares mientras que el tipo Brent cayó 1,4% y se negoció en 95,20 dólares, según cifras suministradas por el New York Mercantil Exchange (NYMEX).
Para los analistas, los operadores de energía están rápidamente asegurando ganancias dada la turbulencia que está ocurriendo en el mercado de bonos.
Un fuerte aumento de los rendimientos a máximos de 16 años está generando temores sobre las perspectivas económicas y provocando volatilidad en los mercados financieros.
Al mismo tiempo, los inversores estiman que la demanda de crudo se va a contraer a nivel mundial, si es que la venta masiva en el mercado de bonos se extiende, a pesar de que la escasez de suministros continúa apuntalando los precios.
La Administración de Información Energética (EIA) informó que las existencias de crudo en el centro de entrega de Cushing, Oklahoma, cayeron a menos de 22 millones de barriles.
El mercado está focalizado sobre el mercado físico aunque la demanda está indicando que no muestra signos de recuperación, lo que hace más vulnerable e inestables los precios.
La caída de los inventarios estadounidenses se produce cuando Arabia Saudita y Rusia han extendido sus recortes de producción hasta fin de año.
De cara al invierno, las preocupaciones sobre la escasez de oferta pueden seguir empujando los precios al alza, pero por ahora, nadie quiere tomar posiciones demasiado largas.
Mientras tanto, la EIA informó hoy que el gas natural almacenado aumentó en 90 mil millones de pies cúbicos, la semana pasada.
Los contratos de futuros de gas natural para entrega en noviembre subieron 1,6% y se negociaron en 2,94 dólares por millón de BTU.
Finalmente, el oro bajó 0,4% y se negoció en 1.884 dólares por onza. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email