La crisis industrial golpea fuerte: podrían desaparecer 25.000 pymes y 300.000 empleos en 2025. ¿Es reversible? Descubrí el impacto sector por sector.
Casaretto presento proyecto de ley para que grandes empresas paguen un minimo de 15% de Ganancias
El diputado oficialista Marcelo Casaretto presento un proyecto de ley para que las grandes empresas paguen un minimo del 15% del impuesto a las Ganancias, argumentando que se trata “de un acto de estricta justicia”.
Economía28 de septiembre de 2023 Agencia TélamEn diálogo esta mañana con Télam Radio, Casaretto contextualizó que “las grandes empresas actualmente pagan una tasa efectiva del 2,44% porque toman de manera incorrecta deducciones, ajustes por inflación, quebrantos y demás, que la AFIP tiene que inspeccionar y determinar caso por caso”.
“Por eso esta es una solución para que las grandes empresas paguen este mínimo del 15% sobre sus ganancias contables”, completó.
En ese sentido, sostuvo que “la idea es que se trate rápidamente y es un acto de estricta justicia”, y argumentó que implica “bajar la carga impositiva con un alivio fiscal sobre trabajadores y jubilados pero hacer más intensa la carga sobre las grandes empresas”.
En el proyecto se establece que "deberán ingresar una suma equivalente al 15 por ciento de la ganancia contable que surja del balance comercial correspondiente al período fiscal de que se trate".
Al respecto, detalló que “por supuesto, las pymes argentinas quedan fuera de esta carga”.
Asimismo, Casaretto expresó que el proyecto presentado se encuentra alineado “con los planteos que se han aprobado en el G20 y en la OCDE a nivel internacional, y que vienen discutiéndose hace algunos años”.
“Actualmente en el Congreso estamos tratando la baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores, la baja del IVA también para los sectores populares, eso significa una inversión de parte del Estado”, comentó Casaretto, y justificó: “el objetivo entonces es compensar esa menor recaudación con una mayor recaudación en este aspecto”. (Télam)
Impulsados por préstamos personales, los créditos crecieron 86%
El crédito al sector privado creció un 86% en 2024, con préstamos personales y el regreso del crédito hipotecario como los grandes motores. Enterate los detalles.
Precios en enero: alimentos aceleran su aumento respecto a diciembre
Un informe de LGC destaca que los alimentos acumulan un alza del 1,7% en lo que va de enero, con subas significativas en lácteos y huevos.
La inflación en la Ciudad Autónoma sube al 3,3% en diciembre. ¿Es este un indicio de una reversión a nivel nacional? Todos los detalles.
Estatales presionan al gobierno bonaerense por apertura urgente de paritarias
Estatales bonaerenses exigen que Kicillof cumpla el compromiso de abrir paritarias en enero. Inflación y salarios en el centro del conflicto.
Los desafíos de River en 2025: cinco torneos y nuevos refuerzos
River Plate encara un 2025 desafiante con cinco torneos en agenda, refuerzos estelares y el Mundial de Clubes como gran objetivo. Consultá el fixture completo.
Día del pizzero y pastelero: tradición y sabores que nos unen
¿Sabías que cada 12 de enero se celebra a quienes hacen los sabores más icónicos de Argentina? Descubrí su historia y tradiciones.