Un Tribunal Oral Federal de San Martín dio por probado que uno de los detenidos por el ataque a la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, Gabriel Carrizo, tuvo en su poder de manera ilegítima dos documentos nacionales de identidad.
El Tribunal Oral Federal 4 de ese partido bonaerense que lo juzgó y condenó a un año de prisión en suspenso por este delito, ahora dio a conocer los fundamentos de su veredicto, según la resolución a la que tuvo acceso Télam.
Carrizo, conocido como el jefe de la llamada "banda de los copitos", tuvo "ilegítimamente dos documentos nacionales de identidad ajenos, bajo su esfera de custodia", sostuvo el texto judicial.
Los DNI, añadió, estaban "dentro de una caja de teléfono celular, en una cajonera ubicada en el interior de una habitación del inmueble en que vivía" y que fue allanado en el marco de otra investigación, la del intento de asesinato de la exvicepresidenta.
Carrizo está detenido con prisión preventiva junto a los otros dos acusados por este último hecho, Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte, y el hallazgo de los documentos dio origen a una causa judicial independiente que derivó en un primer juicio en su contra.
El debate se llevó adelante ante un Tribunal unipersonal y el juez que lo condenó Matías Mancini, dio ahora a conocer los fundamentos de su decisión.
La titular de uno de los DNI declaró que lo había perdido "hacía varios años" y que nadie se contactó para devolverlos, siempre según la resolución.
Con relación a lo expresado por Carrizo acerca de la posibilidad de que la policía hubiera implantado los documentos, "entiendo que ninguna evidencia producida justifica dar entidad a esa sospecha", agregó por otra parte el juez.
Los testigos que presenciaron el allanamiento ordenado por la jueza federal porteña María Eugenia Capuchetti, a cargo de la causa por el atentado a la expresidenta, "sostuvieron que acompañaron a los agentes en el recorrido de la casa, que fueron escasos los minutos que éstos requirieron para asegurar el lugar, y que inmediatamente después ellos iniciaron la inspección, en cuyo marco –y delante de aquel ciudadano- fueron encontrados" los documentos ajenos.
Carrizo, Sabag Montiel y Uliarte esperan que se fije fecha de inicio del juicio por el intento de asesinato de la exvicepresidenta, a cargo del Tribunal Oral Federal 6 de la ciudad de Buenos Aires. (Télam)