Petri criticó a Milei y dijo que no se debe cerrar el Conicet sino darle una política de Estado

El candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio encabezó la jornada "Encuentro por la Ciencia" organizada por fundaciones de la coalición opositora

Política27 de septiembre de 2023 Agencia Télam
El candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio (JxC), Luis Petri, volvió a diferenciarse hoy del postulante presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, al afirmar que no se debe "estar discutiendo si cerrar el Conicet" sino plantear "una política de Estado" para ese instituto, al encabezar la jornada "Encuentro por la Ciencia" organizada por fundaciones de la coalición opositora.
“No deberíamos estar discutiendo si cerrar el Conicet. Deberíamos estar discutiendo una política de Estado para el Conicet”, dijo Petri al inaugurar el encuentro, realizado en la Casa de la Cultura, en Avenida de Mayo 575, ciudad de Buenos Aires.

El candidato a vice se refirió así a las intenciones de Milei, quien había afirmado que en caso de llegar a la Presidencia dejará el instituto "en manos del sector privado", una idea que Petri volvió a rechazar.

Petri criticó a Milei y dijo que no se debe cerrar el Conicet sino darle una política de Estado Petri encabezó la jornada "Encuentro por la Ciencia" organizada por fundaciones de la coalición opositora

“El sector libertario cree en la desaparición del Estado, nosotros creemos que el Estado tiene que estar al servicio de la gente”, apuntó.
Pese a asegurar que “el Estado kirchnerista no lo resuelve todo" también subrayó que "tampoco el mercado” lo hace.

Del encuentro, que fue organizado por las fundaciones de la coalición opositora Fundación Alem (UCR), Hannah Arendt (Coalición Cívica), Encuentro Federal (ERF) y Fundación Pensar (PRO), participaron también dirigentes políticos, científicos, investigadores y público interesado.



Entre ellos estuvieron el rector de la Universidad de Buenos Aires y candidato a legislador porteño, Sergio Siciliano; los exdiputados Fernando Sánchez y Eduardo Mondino; la diputada Sabrina Ajmechet; el presidente de la Fundación Alem, Agustín Campero; la presidenta de la fundación Iniciativa Republicana, Irma Argüello; y las investigadoras del Conicet Sandra Pitta y Carla Giacomelli.
Según informaron los organizadores, el evento tuvo el objetivo de reafirmar "el compromiso para que la ciencia, la innovación y la educación asociada al progreso, tengan un lugar central en la Argentina que viene".

La jornada contó con un panel denominado "desafíos para las políticas de ciencia y de innovación" en los que participaron los especialistas Giacomelli, Andrés López, Mario Albornoz y Conrado Varotto.



“El Ministerio de Ciencia y Tecnología es fundamental. Pienso que puede tener un papel relevante para impulsar empresas de base tecnológica”, remarcó Giacomelli.

También hubo otro bloque llamado "Dimensiones de la ciencia y la innovación para el desarrollo", en el que disertaron Gustavo Grobocopatel, Alberto Chevalier, Daniel Barraco y María Luz Martiarena. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email