Capacitan a diputados y autoridades legislativas de Mendoza en perspectiva de genero por Ley Micaela

Diputados y funcionarios de la Legislatura de Mendoza cumplieron hoy una jornada de capacitacion sobre Perspectiva de Genero y Violencia contra las Mujeres organizada en el marco de la ley 9196 conocida como "Ley Micaela", informaron voceros de la

Argentina27 de febrero de 2020 Agencia Télam
Diputados y funcionarios de la Legislatura de Mendoza cumplieron hoy una jornada de capacitación sobre Perspectiva de Género y Violencia contra las Mujeres organizada en el marco de la ley 9196 conocida como "Ley Micaela", informaron voceros de la cámara baja.
La actividad, que contó con la presencia del presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, y el ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Víctor Ibáñez Rosaz, se desarrolló en el salón de los Pasos Perdidos.
Durante el encuentro se firmó un convenio entre el gobierno de la provincia y la Cámara de Diputados de Mendoza con el objetivo de darle continuidad a la capacitación sobre la temática en el ámbito legislativo.
Lombardi dijo que el objetivo es “poder cumplir con una ley pero también con algunas cosas que quedan pendientes en la sociedad argentina. Yo estoy a favor de buscar la igualdad entre el hombre y la mujer pero haciéndolo práctico desde el punto de vista de las acciones y no tanto desde el discurso”.
En tanto, Ibáñez Rosaz señaló que “damos cumplimiento a la Ley Micaela y a la reglamentación que fue dictada por el gobernador de la provincia, Rodolfo Suárez cumpliendo una de la necesidades actuales y fundamentales de reconocimiento de las mujeres".
"La firma de este convenio ha sido replicada también en el Senado y otras reparticiones del Estado entendiendo que sin distinción de jerarquías todos debemos ser capacitados en perspectiva de género y violencia contra las mujeres”, agregó.
La capacitación fue dictada por la licenciadas Débora Robledo y por Romina Zapata, de la Dirección de Diversidad y Género de Mendoza.
El nombre de la ley homenajea a Micaela García, quien fue abusada y asesinada en abril de 2017 a la salida de una discoteca en la ciudad entrerriana de Gualeguay por un hombre con antecedentes de haber cometido ataques sexuales cuando tenía 21 años. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email