El lavagnismo reclamo que la disputa por la coparticipacion se resuelva con un acuerdo politico entre Nacion y Ciudad

Más detalles en la nota.

Legislativas28 de noviembre de 2020 Agencia Noticias Argentina
El bloque de diputados nacionales de Consenso Federal afirmó hoy que en la disputa entre la Nación y la Ciudad por los fondos de coparticipación "se debe llegar a un acuerdo sin la intervención del Congreso". Así se expresó la bancada luego de que este viernes el Frente de Todos convocara a una sesión especial para el próximo lunes, con el objetivo de debatir en el recinto el proyecto que traspasa facultades de seguridad y recorta coparticipación a la Ciudad.

El lavagnismo reclamo que la disputa por la coparticipacion se resuelva con un acuerdo politico entre Nacion y Ciudad

"El federalismo argentino es un sistema institucional encarnado en la propia Constitución Nacional, no un dispositivo instrumental para ser manipulado a la medida del Poder Ejecutivo de turno en el marco de disputas coyunturales", evaluó el bloque, integrado por Graciela Camaño, Alejandro "Topo" Rodríguez y Jorge Sarghini. En un mensaje, los legisladores señalaron que "más grave aún, el Gobierno federal no puede ni debe ser desnaturalizado, ni bastardeado, para dirimir disputa política alguna".

"En contra del federalismo, el ex presidente Mauricio Macri hizo uso discrecional de los recursos nacionales para favorecer a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires", evaluaron. Y continuaron: "Ahora, el Gobierno actual abandona el camino del diálogo iniciado con la Ciudad y elige una vía rápida para quitarle fondos a una jurisdicción federal".

Los lavagnistas consideraron que "poner al Congreso de la Nación a resolver lo que el Gobierno no quiso arreglar, es un atajo política e institucionalmente inadecuado, propio de quienes no confían en el diálogo, en los acuerdos esenciales sobre los que históricamente se ha construido el federalismo argentino".

"Llamamos al Gobierno nacional y a las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires a encontrar los caminos que permitan esos acuerdos. De lo contrario, que se expidan las instancias institucionales que correspondan, no el Congreso", enfatizaron. MG/PT NA
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email