Cartelera de noticias de la agencia Telam del 28 de noviembre de 2020

POLÍTICA CORONAVIRUS-BUENOS AIRES.

Argentina28 de noviembre de 2020 Agencia Télam
POLÍTICA
CORONAVIRUS-BUENOS AIRES.- El gobernador bonaerense Axel Kicillof sostuvo hoy "se sigue observando una baja sistemática pero lenta" de casos de coronavirus en toda la provincia de Buenos Aires, al anunciar la nueva etapa de distanciamiento social en la provincia, que comienza el lunes, y anunció que se hisoparán a contactos estrechos de casos.
JUBILACIONES-CONGRESO.- El proyecto de ley que modifica el índice de movilidad jubilatoria, enviado anoche por el Poder Ejecutivo al Senado, comenzaría a ser debatido la semana próxima en comisiones y llegaría al recinto virtual de la cámara alta en la segunda semana de diciembre, para lograr su sanción antes de fin de año, estimaron fuentes parlamentarias.
MARADONA-REPRESIÓN.- Funcionarios del Gobierno nacional y porteño continuaron hoy con los cruces por el accionar de la Policía de la ciudad, en el marco del velorio de Diego Maradona, tras la denuncia penal contra esa fuerza presentada ayer por la secretaría de Derechos Humanos de la Nación.
MARADONA-REPRESIÓN-PIETRAGALLA.- Por Silvina Caputo. El secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, afirmó hoy que desde el Gobierno nacional "estamos cansados de la violencia institucional de la Policía de la Ciudad", luego de denunciar ayer penalmente a las autoridades porteñas por la represión ejercida por esa fuerza durante el velorio de Diego Maradona, en las inmediaciones de avenida de Mayo y 9 de Julio.
ABORTO-DIPUTADOS.- Por Silvina Angiono. La Cámara de Diputados abrirá la semana próxima el debate del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo con la presencia de funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional y la exposición de unos 50 referentes -25 a favor y 25 en contra- tras lo cual buscará emitir dictamen de la iniciativa el viernes 4 de diciembre.
ABORTO-MARCHA.- Los sectores que se oponen a la legalización del aborto -entre ellos la Iglesia católica, la evangélica y organizaciones de la sociedad civil- realizarán hoy su primera acción conjunta, con marchas y caravanas en todo el país, para expresar su rechazo al proyecto enviado por el Gobierno al Congreso, que comenzará a ser tratado la semana próxima.
COSTANERA NORTE-AUDIENCIA-ROSSEN.- Por Valeria Azerrat. La responsable de Derechos Urbanos de la Defensoría del Pueblo porteña, Bárbara Rossen, afirmó que deben ser públicas y no privadas las tierras de la Costanera Norte que el Gobierno de la Ciudad proyecta vender para permitir allí edificios y adelantó la posibilidad de llevar el reclamo a una instancia judicial.
AFI-ESPIONAJE.- Por Ariel Zak. Dos exfuncionarios del Servicio Penitenciario Federal (SPF) reconstruyeron en sus respectivas indagatorias cómo circulaba por sus teléfonos información vinculada con los detenidos de los penales de Ezeiza y Marcos Paz pero aseguraron que se trataba de intercambios vinculados a sus funciones y no a tareas de espionaje ilegal.
ECONOMÍA
CIUDAD-PRESUPUESTO-LELIQ.- Alejandro Tejero Vacas. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires recaudaría unos $ 40.000 millones al gravar con Ingresos Brutos los intereses que cobran los bancos por las Letras de Liquidez (Leliq) y los Pases Pasivos que emite el Banco Central (BCRA), lo que representa más del triple de lo que proyectó en el Presupuesto 2021, según estimaciones privadas. (PUBLICADA)
INFRAESTRUCTURA (CON FOTO).- Leandro Selen. La directora nacional de Transparencia del Ministerio de Obras Públicas, Roxana Mazzola, afirmó que el objetivo de la gestión es que la infraestructura sea "el puntal de un desarrollo económico con equidad y federal", y subrayó que el macrismo "generó amplias brechas" en esta materia que se deben achicar. (PUBLICADA)
CONSUMO.- Natalia González. Los productos tradicionales de la mesa navideña registran una variación en los precios que va de 30% a 70% interanual mientras que la perspectiva de ventas es menor a otros años por las potenciales restricciones que podrían existir para la realización de reuniones numerosas en medio de la pandemia de coronavirus, según distintas fuentes consultadas por Télam. (PUBLICADA)
AGRO-BUENOS AIRES (CON FOTO).- Jorge González.- El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, subrayó que las exportaciones agroindustriales de la provincia crecieron este año 10% respecto a 2019, con un monto total de 11.318 millones de dólares entre enero y agosto pasado, y manifestó su confianza en que la producción no granos no registre pérdidas generalizadas a causa de la sequía que afecta a distintos puntos del distrito.
SOCIEDAD
CORONAVIRUS (CON FOTO Y VIDEO).- El Ministerio de Salud divulga los datos sobre contagios y fallecimientos por coronavirus en el país, tras alcanzar ayer los 1.407.277 infectados y 38.216 muertos, con 4.120 pacientes internados en unidades de terapia intensiva a nivel nacional (un porcentaje de ocupación de 56,2%).
VIOLENCIA OBSTÉTRICA-REPARACIÓN (CON FOTO).- Por Silvina Molina. María decidió ser madre, hizo los controles durante el embarazo, preparó la ropa del bebé, pensó cómo nombrarlo, acarició su panza, una normalidad que se rompió, como su cuerpo y sus emociones, cuando fue a parir y fue víctima de violencia obstétrica, y se convirtió, muy a su pesar, en la primera argentina en llegar a la ONU reclamando una reparación. (PUBLICADA)
CORONAVIRUS-SALUD DIGITAL (CON FOTO).- Por Claudio Campanari. Las teleconsultas médicas se duplicaron durante la pandemia de coronavirus, alcanzando las 100.000 en lo que va del año, lo que dio impulso a un programa oficial que contempla invertir 5.000 millones de pesos en los próximos dos años y el desarrollo de un sistema informático que permitirá en una primera etapa el acceso digital a las historias clínicas entre médicos de distintas provincias. (PUBLICADA)
ADOPCIONES-BAHÍA BLANCA (CON FOTO).- Por Ana María Woites. Especialistas analizan la problemática de las adopciones internacionales luego de que se conociera que una pareja argentina abandonó en una comisaría de Bahía Blanca a sus mellizos de 6 años, 15 meses después de haberlos adoptado en Guinea Bisseau.
CASTORES-TIERRA DEL FUEGO (CON FOTO).- Por Gabriel Ramonet. La plaga de castores que afecta la biodiversidad patagónica, y en particular a los bosques de Tierra del Fuego, podría ser controlada a mediano o largo plazo si "se sostienen en el tiempo políticas activas", aseguró Adrián Schiavini, doctor en Ciencias Biológicas, investigador principal del Conicet y uno de los mayores especialistas del país en la materia, en dialogo con Télam. (PUBLICADA)
ECOLEÑOS-NEUQUÉN (CON FOTO).- Por Walter Pérez. La producción de ecoleños, la leña ecológica realizada con residuos de origen vegetal como cartón, papel, hojas, aserrín y viruta, fue premiada en un concurso nacional denominado "Mentes Transformadoras", presentada por un equipo de profesionales de la salud, docentes y técnicos de la ciudad neuquina de Chos Malal, para atender la demanda de cientos de pobladores que no tienen gas y deben apelar al fuego como único insumo para calefaccionarse y soportar los duros inviernos en el norte de Neuquén. (PUBLICADA)
POLICIALES
MARADONA-INVESTIGACIÓN.- Por Diego Recchini. La investigación sobre las circunstancias de la muerte de Diego Armando Maradona ingresó en una etapa de análisis de la voluminosa prueba documental que comenzó a llegar a la fiscalía sobre sus tratamientos médicos y sobre cómo funcionaba su internación domiciliaria, en tanto que el miércoles se iniciarán los estudios complementarios a la autopsia, claves a la hora de develar si algún otro factor influyó en las causales del deceso. (PUBLICADA)
INTERNACIONALES
ABORTO-MUNDO (CON FOTO).- Por Marianela Mayer. Pese a los avances en numerosos países, activistas advirtieron que el riesgo de regresiones en el derecho al aborto sigue presente en el mundo, como evidencian los recientes retrocesos en Polonia y Brasil -criticados en las calles y tribunales- y la firma de la Declaración de Consenso de Ginebra, un pronunciamiento suscrito por 34 países, que defiende "la prioridad esencial de proteger el derecho a la vida". (PUBLICADA)
SUIZA-REFERENDO (CON FOTO).- Por Camil Straschnoy. Los suizos decidirán mañana si las multinacionales con sede en el país tienen la obligación legal de garantizar el respeto de los derechos humanos y del medioambiente en sus actividades en el extranjero, en un referendo con consecuencias directas para América Latina donde operan muchas de estas empresas mineras, farmacéuticas, alimenticias y de agroquímicos, entre otros rubros. (PUBLICADA)
BRASIL-ELECCIONES.- Por Pablo Giuliano, corresponsal. El balotaje de las elecciones municipales en Brasil se realizará mañana en 57 municipios, aunque el foco principal está puesto en San Pablo y Río de Janeiro, las dos principales ciudades del país.
CORONAVIRUS-MUNDO (CON FOTO).- La pandemia de coronavirus marca un récord con más de 671.000 casos diarios y más de 10.600 muertos en el mundo, con Estados Unidos a la cabeza tras superar por primera vez los 200.000 positivos en 24 horas y mientras siguen las restricciones en Europa a la espera del desarrollo de las vacunas.
ESPECTÁCULOS
CINE-MAR DEL PLATA-BALANCE (CON FOTO).- Por Agustín Argento. La 35ta. edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata llega a su final, a la espera de la entrega de premios y el visionado de los últimos filmes, en una edición acotada en su programación y de forma virtual, pero que mantuvo la calidad en sus cintas. (PUBLICADA)
SERIES-YOUNG SHELDON (CON FOTO).- Por Victoria Ojam. La cuarta temporada de "Young Sheldon", spin-off de la popular sitcom "The Big Bang Theory" que narra la infancia del querible e insoportablemente brillante Sheldon Cooper, estrenará este lunes a las 21.35 por la pantalla de Warner Channel, y su protagonista, el jovencito estadounidense Iain Armitage, adelantó que en esta entrega el personaje "va a darse cuenta de lo mucho que tiene para aprender de la vida". (PUBLICADA)
CULTURA
GUSMAN-LIBRO (CON FOTO).- Por Carlos Aletto. Villa es un personaje central de la literatura argentina, protagonista de la novela homónima escrita por Luis Gusmán que se acaba reeditar a 25 años de su publicación original y que describe la vida de un oscuro médico y su esposa, una enfermera, que trabajan en sanidad del Estado en los 70, una época de torturas, desaparecidos y gente con el alma anestesiada.
DEMOCRACIA-CICLO.- Lula Da Silva, Evo Morales, Jacques Rancière, Boaventura de Sousa Santos y Manuela d'Ávila serán algunos de los representantes de la política y cultura latinoamericana que participarán los próximos 4, 5 y 6 de diciembre de la primera edición de "Proyecto Ballena. Vida y política. Acciones y pensamientos para un presente mejor", un encuentro con sobre cuál la "normalidad" a la que queremos volver y qué compromisos la democracia es capaz de renovar.
DEPORTES
FÚTBOL-LPF-BOCA-NEWELL'S (CON FOTO).- Boca Juniors, aún conmovido por el fallecimiento de Diego Armando Maradona que generó consternación en el club y en el ambiente del fútbol a nivel mundial, recibirá mañana a otro equipo que disfrutó del astro, Newell's Old Boys, en un partido signado por el recuerdo hacia el "10" que dará continuidad a la quinta fecha del torneo doméstico. (PUBLICADA)
FÚTBOL-LPF-CENTRAL-RIVER (CON FOTO).- River Plate, con una formación que incluye varios suplentes, visita a Rosario Central en busca de un triunfo que asegure su clasificación a la Zona Campeonato de la competencia renombrada "Copa Diego Armando Maradona".
RUGBY-TRES NACIONES (CON FOTO).- El seleccionado de rugby de la Argentina, Los Pumas, cumplió una deslucida actuación, fue superado en todos los aspectos del juego y cayó frente a los poderosos All Blacks, de Nueva Zelanda, por un abultado marcador de 38-0 (perdían 10-0 al final del primer tiempo) en un partido válido por la quinta fecha del Tres Naciones, certamen que se desarrolla íntegramente en Australia y dejó a los oceánicos a un paso del título. (PUBLICADA).
FÚTBOL FEMENINO-AFA-INCLUSIÓN (CON FOTO).- Mara Gómez, la futbolista de Villa San Carlos, recibió hoy finalmente la habilitación de la AFA y se convertirá en la primera jugadora trans en participar en la Primera División del fútbol femenino de la Argentina, en un hecho histórico en materia de inclusión. (PUBLICADA)

(Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email