EXCLUSIVO: Respaldan las acusaciones contra el intendente Barroso

En entrevista con Grupo La Provincia, el director provincial de Hospitales, Juan Riera, informó la situación en que encontró el nosocomio “Juan de Vedia” al asumir su cargo.

Videos - Entrevistas28 de noviembre de 2020 Redaccion GLP
En entrevista con Grupo La Provincia, el intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, amplió las acusaciones contra su par de Nueve de Julio, Mariano Barroso, afirmando que “se encargó de deteriorar el hospital provincial” en beneficio de la clínica privada local, que sería “de un pariente”.

En tal sentido, el director provincial de Hospitales, Juan Riera, informó también en diálogo con Grupo La Provincia, la situación en que encontró el nosocomio “Juan de Vedia”, al asumir su cargo.

Según afirmó, “hubo que hacer un gran trabajo en esa localidad” porque el hospital “tenía en términos estructurales un déficit muy grande” en materia de “recursos humanos y servicios” por “una gran deuda con proveedores” que impactaba en “medicamentos y tecnología médica”.

[playlist ids="618109"]

Recientemente acusó al intendente Mariano Barroso, de haber deteriorado junto a sus parientes el hospital provincial de Nueve de Julio…

Así es. Mariano Barroso durante la época de María Eugenia Vidal y Mauricio Macri se encargó con sus parientes de las clínicas en Nueve de Julio de deteriorar el hospital público.

Hay que preguntarse qué hizo durante los cuatro años de gobierno macrista, y ahora sale a llorar, a hablar mal de Axel Kicillof, cuando en realidad el gobernador ha hecho un reparto equitativo.

EXCLUSIVO: Respaldan las acusaciones contra el intendente Barroso

Dice que nos dieron 200 millones para hacer diálisis en el hospital público de Pehuajó, es una obra de 29 millones, y en realidad nos los dio Nación. Lo que dije, y que repito, es que Mariano Barroso es un perro viejo.

¿A qué se refiere específicamente con “sus parientes de las clínicas privadas”?

Porque la clínica privada de Nueve de Julio es del pariente de Mariano Barroso. Entonces deterioraron el hospital público provincial de Nueve de Julio a favor de la clínica.

Cuando vos no te plantas en lo público, siempre las clínicas de la provincia de Buenos Aires hacen negocio con lo público. Se llevan los pacientes, ellos se llevan la parte del león, vos te quedas con la menor parte, porque por ejemplo en las prótesis, cuando hay una operación, el pre y el posquirúrgico lo hacés vos, y el quirúrgico lo hacen ellos, eso te da el 20 por ciento de una obra social, y a ellos les da el 80 por ciento. Es famoso el deterioro de los hospitales públicos en la provincia de Buenos Aires en beneficio de las clínicas.

No es menor que usted afirme que en Nueve de Julio fue nada más y nada menos que el intendente, el responsable de este deterioro...

El intendente y algunos otros fueron los responsables del deterioro del hospital público, que gracias a Kiciloff y a los nuevos directores que puso, el hospital público provincial de Nueve de Julio se está levantando.

¿Hay algo más que quiera decir al respecto?

Que Barroso no se tiene porqué quejar, porque Vidal y Macri sí que apretaron intendentes, o quisieron apretar porque a mí no me aprieta nadie, pero la verdad es que jugó un rol muy importante en el deterioro del país y ahora llora, y Kiciloff le da dinero. Qué voy a hablar de Barroso, es un pobre muchacho.

[playlist ids="618111"]

Dr. Riera, ¿cómo encontró el hospital provincial de Nueve de Julio al asumir como director y cómo lo ve hoy?

El hospital Nueve de Julio, al igual que la mayoría de los hospitales bonaerenses que forman parte de la red de hospitales del ministerio de Salud de la provincia Buenos Aires que dependen de la dirección que yo llevo adelante, tenía en términos estructurales un déficit muy grande, fundamentalmente todo lo que tenía que ver con recursos humanos, con servicios, porque habían dejado una gran deuda con proveedores en todo lo que tuviera que ver con mantenimiento, con servicios tercerizados.

Cuando asumimos nos encontramos que las deudas iban de 8 a 12 meses de atraso por pago a proveedores, y eso impacta fuertemente en todo lo que tiene que ver con medicamentos, tecnología médica, diagnóstico por imagen.

El hospital tenía un convenio con un tomógrafo de la localidad que no había sido saldado, ni renovado, y se encontraba suspendido el servicio. Respecto de los medicamentos, eso fue una dificultad que hubo en Nueve de Julio, la gestión del hospital, cuando asumimos el cargo, era prácticamente de un déficit enorme para poder sostener el funcionamiento del hospital, las compras que hacía, porque los proveedores ya no le cotizaban, o realmente no se presentaban, por la deuda que existía previamente.

Podés ver:
ENTREVISTA GLP: PARA LA DIPUTADA SALBITANO ES “SINIESTRO” QUE BARROSO COMPARE AL GOBIERNO BONAERENSE CON LA DICTADURA

De recurso humano, el déficit que la Provincia tenía en cuatro años, con todas las renuncias y vacantes que la gestión de Vidal nunca cubrió, era de 2 mil vacantes. Encima, posteriormente llegó la pandemia así que el hospital de Nueve de Julio tenía cuestiones propias de la gestión anterior a nivel local, y después cuestiones generales de la red de la provincia de Buenos Aires.

Fue un desafío enorme para los nuevos directores, el doctor Miguens y Rosello, de esta gestión, empezar a regularizar la situación. En lo primero que se pusieron a trabajar, fue en el tema de medicación para estar abastecidos, y en el medio eso poder hacer un aumento incremental muy importante de las camas de terapia intensiva, teniendo en cuenta que es el único hospital que tiene segundo nivel de internación público.

Así que se trabajó fuertemente para aumentar la capacidad de terapia intensiva, para mejorar la capacidad diagnóstica, ingresó un número muy importante de trabajadores, que tuvieron que hacer un esfuerzo muy grande para que el hospital estuviera acorde a las necesidades que tiene la localidad, y a las que imponía la pandemia, así que hubo que hacer un gran trabajo en esa localidad.
Te puede interesar
Ariel Succurro, intendente de Salliqueló

Entrevista GLP. Ariel Succurro, intendente de Salliqueló: "Queremos más producción, más trabajo y mejor educación para nuestra comunidad"

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas22 de enero de 2025

En diálogo con GRUPOLAPROVINCIA.COM, el jefe comunal destacó los logros de su gestión y los desafíos para este año, al tiempo que cuestionó el abandono del gobierno nacional en áreas claves como la obra pública, la salud y la educación. "Es importante que la gente sepa que se está desentendiendo de sus responsabilidades", afirmó.

Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email