La presidenta, Claudia Sheinbaum, presentó un plan para recibir a miles de mexicanos deportados por las nuevas políticas de Estados Unidos.
Tabare Vazquez sufrio una recaida y su estado de salud es delicado, informa la prensa uruguaya
El expresidente de Uruguay Tabare Vazquez sufrio una recaida en su lucha contra el cancer, lo que agravo su estado de salud que es delicado, informaron hoy los medios locales.
Mundo28 de noviembre de 2020 Agencia Télam"Tabaré Vázquez sufrió una recaída y su estado de salud es delicado", titula en su portada web el diario El País, que cita fuentes cercanas al dirigente del Frente Amplio que confirmaron que se encuentra en internación domiciliaria junto a su familia.
El portal de noticias Subrayado da cuenta también de la recaída del político y médico, y explica que está en su residencia en el barrio Prado de Montevideo ya que prefirió no ser internado.
El exmandatario anunció el 20 de agosto de 2019 que le había sido detectado un tumor en su pulmón derecho.
Dos días después, se internó en un hospital de la capital para practicarse estudios adicionales que confirmaron la presencia de un tumor maligno y en septiembre terminó con éxito la radioterapia con radiocirugía para combatirlo.
"La ciencia permite que el cáncer sea una de las enfermedades que más se cura", dijo meses después el mandatario, oncólogo de profesión, tras manifestar el deseo de "poder ponerle la banda presidencial al próximo presidente", lo que hizo el 1 de marzo de este año al pasarle el mando a Luis Lacalle Pou.
La última revisión a la que fue sometido, en mayo de este año, dio "resultados excelentes" al no presentar actividad tumoral.
Allegados a Vázquez indicaron al diario El País que el exmandatario sufrió otras recaídas de su enfermedad, la última pocos días antes de las elecciones municipales en Uruguay hace dos meses.
La prensa local destacó que tras dejar la Presidencia, Vázquez se mantuvo muy activo en las cuestiones políticas del país, en particular en las gestiones del Frente Amplio.
La próxima aparición pública estaba prevista para el lunes, día en el que el Club Atlético Progreso anunció que nombrará a su sala de teatro con el nombre del exmandatario, quien fue presidente de la institución entre 1979 y 1989. (Télam)
El Parlamento Europeo pide más sanciones contra Maduro y su régimen
Europa se pronuncia en contra de Nicolás Maduro afirmando que "no es el presidente legítimo de Venezuela" y reconoce a González Urrutia como ganador electoral.
Redadas y deportaciones masivas: el regreso de Trump sacude a los migrantes
Trump regresa con su promesa de deportaciones masivas: ¡redadas en iglesias y escuelas! El nuevo zar de la frontera ya tiene en la mira a miles de migrantes.
Mulino a Trump: "El Canal de Panamá es y seguirá siendo panameño"
El presidente José Raúl Mulino rechazó categóricamente las declaraciones de Donald Trump, quien insinuó una posible recuperación del Canal de Panamá por parte de Estados Unidos, alegando la presencia de China y tarifas injustas.
Paritarias en suspenso: gremios piden respuestas a Kicillof
Los gremios bonaerenses reclaman la reapertura de paritarias para 2025. ATE, UPCN, docentes y judiciales exigen ajustes salariales ante la crisis económica.
Denuncias contra el marido de Jésica Cirio: acusaciones de deudas y estafas
Acusan al marido de Jésica Cirio de estafas y causas armadas. Testimonios desde la cárcel apuntan a Elías Piccirillo por deudas millonarias y amenazas.
El estremecedor encuentro entre el asesino de Cabezas y su sobrino
Horacio Braga, uno de los asesinos de Cabezas, confesó el crimen con orgullo frente a un sobrino de la víctima. La desgarradora historia que conmueve a todos.