Diputada Moises reclamo a los fiscales jujeños actuar con perspectiva de genero

La diputada del Frente de Todos Carolina Moises reclamo hoy al Poder Judicial de Jujuy que actue con "perspectiva de genero", al presentarse en las instalaciones del Ministerio Publico de la Acusacion provincial para hacer entrega de

Política15 de marzo de 2021 Agencia Télam
La diputada del Frente de Todos Carolina Moisés reclamó hoy al Poder Judicial de Jujuy que actúe con "perspectiva de género", al presentarse en las instalaciones del Ministerio Público de la Acusación provincial (MPA) para hacer entrega de ejemplares sobre los alcances de la Ley Micaela.
La legisladora se expresó de esta manera en un contexto de fuertes críticas a la falta de perspectiva de género del Poder Judicial jujeño, especialmente contra el fiscal general Sergio Lello Sánchez, sobre quien pesa una denuncia por violencia laboral en perjuicio de una empleada del MPA.
"Vine a pedir que se apliquen las leyes de género que están vigentes por una serie de situaciones que se están viviendo", explicó Moisés, quien afirmó que "en Jujuy no se cumplen y quienes deben garantizarlas para erradicar la violencia en todos los ámbitos toman la actitud corporativa de defenderse a sí mismos en lugar de defender a la víctima".
Sobre ese punto, denunció que "hoy hay mujeres sufriendo situaciones que no son regulares dentro del Poder Judicial, entonces es pedirles a los jueces, al fiscal Sánchez y a todos los fiscales que comprendan las leyes, que son de aplicación genérica".
Las legislaciones "buscan construir un cambio social y una transformación profunda para evitar la violencia de género, no solamente en esos casos de violencia laboral sino en tantísimos casos que terminan en asesinatos de mujeres, que ellos mismos deben investigar y juzgar", añadió.
En una rueda de prensa, la dirigente jujeña exhibió la fotografía de la conferencia de prensa del 19 de febrero último, cuando un grupo de fiscales descalificó la denuncia de la abogada Agustina Aramayo contra Sánchez.
"Ahí está la gravedad de esta imagen, de esta actitud corporativa de reacción ante la denuncia de una mujer que es funcionaria de este poder, que tiene leyes que la amparan y deben hacerse efectivas por estos mismos señores", reclamó.
Sobre ese punto consideró que la fotografía "vale más que mil palabras" y refleja la "falta de comprensión que tienen el fiscal Lello y quienes estuvieron defendiéndolo", refirió la diputada del Frente de Todos.
"En Jujuy tiene que haber una Justicia que tenga perspectiva de género y en muchos casos, perspectiva de justicia objetiva, independiente y transparente. Acá se hizo la capacitación de la Ley Micaela, se hizo un examen online, se publicaron sus resultados y de repente desaparecieron los resultados, en los que varios no llegaron al 7", denunció, Moisés.
La legisladora criticó también la "injerencia" del Gobierno jujeño en la Justicia al expresar que el Ejecutivo local "tiene un problema de origen, y es que usó la legitimidad dada por los jujeños en diciembre de 2015 modificando totalmente la estructura del Poder Judicial".
Manifestó que a cinco años de la creación del Ministerio Público de la Acusación y de la ampliación del número del Superior Tribunal de Justicia, "no hay ningún jujeño o jujeña que no dude que la Corte es un apéndice más del Gobierno provincial".
"No digo que todos formen parte de esta irregular situación politizada del Poder Judicial, pero la Corte jujeña básicamente es un comité radical", consideró Moisés.
(Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email