El Gobierno puso en marcha el Gabinete de Territorio y Ciudadania para atender demandas regionales

El Gobierno puso en marcha hoy el Gabinete de Territorio y Ciudadania, un equipo conformado por distintos ministerios nacionales y orientado a atender demandas "regionales" de habitat, agua y transporte, entre otros puntos, se informo oficialmente.

Política26 de febrero de 2020 Agencia Télam
El Gobierno puso en marcha hoy el Gabinete de Territorio y Ciudadanía, un equipo conformado por distintos ministerios nacionales y orientado a atender demandas "regionales" de hábitat, agua y transporte, entre otros puntos, se informó oficialmente.
Este espacio interdisciplinario se reunirá cada 15 días para "repasar las iniciativas y los problemas" que se presentan en distintas jurisdicciones del país.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezó el primer encuentro, que contó con la presencia de los ministros Eduardo "Wado" De Pedro (Interior), Gabriel Katopodis (Obras Públicas), Mario Meoni (Transporte) y María Eugenia Bielsa (Desarrollo Territorial y Hábitat), además de la presidenta de AySA, Malena Galmarini, y el secretario de Política Económica, Haroldo Montagú.
Este gabinete atenderá las "demandas regionales a partir de una agenda de gestión focalizada en problemáticas relativas al Gobierno y al territorio" y "vinculadas con el hábitat, el agua y el transporte", de acuerdo a lo consignado desde la Jefatura de Gabinete.
Cafiero destacó que se trabajará "considerando el rol clave que cumple el Estado para garantizar un desarrollo urbano y territorial equitativo, pero sin perder de vista el acceso a la infraestructura y a los servicios básicos según cada región".
Por su parte, Bielsa subrayó que el objetivo es "ligar la tarea de la obra pública y sus múltiples facetas con la generación de empleo".
En tanto, Galmarini sostuvo que "la coordinación entre áreas que se tocan en el territorio es sumamente importante porque requiere de priorizar, trabajar y avanzar articuladamente en la concreción de demandas legítimas de la población". (Télam)
Te puede interesar
Kreplak

Kreplak cuestionó el ajuste de Milei sobre la salud

Redacción Grupo La Provincia
Política17 de enero de 2025

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, apuntó contra el gobierno de Milei por desfinanciar el programa de seguimiento post trasplante. También cuestionó los despidos en el Hospital Bonaparte y cargó contra la liberación de precios del mercado que disparó el precio del protector solar.

Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email