Cierres en alza de los mercados internacionales por optimismo en la lucha contra el coronavirus

Las principales bolsas internacionales cerraron hoy en alza, en una jornada con un mercado calmo por la situacion politica en Estados Unidos y optimista ante el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus.

Economía27 de noviembre de 2020 Agencia Télam
Las principales bolsas internacionales cerraron hoy en alza, en una jornada con un mercado calmo por la situación política en Estados Unidos y optimista ante el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus.
Wall Street concluyó el viernes con sus índices Nasdaq y S&P 500 en nuevos récords: el S&P 500 subió 8,70 unidades (0,24%) hasta 3.638,35 puntos; el Nasdaq, 111,44 (0,92%) a 12.205,85; y el Dow Jones; 37,90 (0,13%) a 29.910,37.
"Los mercados continúan subiendo, apoyados por la persistencia de un sentimiento positivo con respecto a varias vacunas anti covid-19 potencialmente muy efectivas, y entusiasmados por el inicio de formación del gobierno del presidente electo Joe Biden", señalaron analistas de Charles Schwab citados por la agencia de noticias AFP.
En el conjunto de la semana, con solo cuatro días de operaciones por el feriado de Acción de Gracias, el Dow Jones ganó 2,2% y llegó a superar por primera vez la barrera de los 30.000 puntos; el S&P 500 tuvo una ganancia semanal de 2,3% hasta un nuevo récord y el Nasdaq avanzó aún más, casi 3%, terminando también en máximos históricos.
Las subas estuvieron motivadas especialmente por las noticias sobre las posibles vacunas contra la covid-19 y la esperanza de que las economías puedan regresar a la normalidad antes de lo previsto, lo que ha disparado el optimismo entre los inversores.
Las dudas sobre el estudio de efectividad de la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca no parecieron pesar al mercado, que está en trayectoria de cerrar un mes histórico, con el Dow Jones en camino a su mayor subida mensual desde 1987.
"Lo que estamos viendo hoy, esta semana y este mes es una continuación del aumento del optimismo", explicó al canal CNBC Mike Zigmont, de la firma Harvest Volatility Management, citó la agencia de noticias EFE.
Según algunos analistas, los mercados de acciones también están ganando tranquilidad a medida que baja la incertidumbre política en Estados Unidos, donde Donald Trump ha dejado claro que dejará la Casa Blanca si el Colegio Electoral confirma a Joe Biden, a pesar de que el presidente saliente sigue sin reconocer su derrota y denuncia un fraude.
En tanto, las bolsas europeas subieron animadas por los máximos de Wall Street en una semana de fuertes alzas tras la esperanza de lograr avances en las vacunas contra el coronavirus.
Madrid subió 1,06%, Milán 0,68%, París 0,58%, Fráncfort 0,37% y Londres 0,07%; y en la semana, Milán subió 2,97%, Madrid 2,67%, París 1,86%, Fráncfort 1,51% y Londres 0,35%.
En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba a US$ 45,35 el barril, el oro cayó por debajo de los US$ 1.800 y se situó en precios del comienzo de julio al cotizar a US$ 1.789,7 (-1,31%) la onza, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años descendía a 0,845% y el dólar cedía frente al euro, que alcanzó un máximo de 32 meses al cotizar a US$ 1,195 (+0,34%). (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email