Los trastornos del sueño seran analizados en un encuentro internacional en Mendoza

Tres ejes temáticos vinculados a los trastornos del sueño, que los vinculan a enfermedades neurodegenerativas , a la altura y a la neumonología/L, serán abordados en las Jornadas Internacionales de Sueño que se realizarán el próximo 2 y 3 de

Argentina26 de febrero de 2020 Agencia Télam
Tres ejes temáticos vinculados a los trastornos del sueño, que los vinculan a enfermedades neurodegenerativas (EP), a la altura y a la neumonología/L, serán abordados en las Jornadas Internacionales de Sueño que se realizarán el próximo 2 y 3 de marzo, de 18 a 22, informó la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo).
El Hotel Montañas Azules de la capital mendocina será la sede para el abordaje de aspectos neurológicos, neumonológicos y en la altura, para actualizar y homologar criterios en el diagnóstico y tratamiento de trastornos vinculados a los trastornos del sueño.
También se desarrollarán actividades prácticas de análisis de videos con casos de pacientes y habrá conferencias sobre el Estado del arte en fisiología y patología del sueño; trastornos de sueño en Neurología y generalidades de los trastornos de sueño en la Enfermedad de Parkinson.
También se ofrecerán disertaciones sobre el aspecto neumonológico en el diagnóstico y tratamiento del Síndrome de Apnea/hipopnea Obstructiva del Sueño (SAHOS); diagnóstico topográfico otorrinonaringológico de SAHOS y opciones terapéuticas; sueño en altura. Trastornos del sueño en la altura por hipoxia hipobárica; insomnio: fisiopatología, diagnóstico y tratamiento; y trastornos del sueño en parkinsonismos atípicos.
Otros temas que se expondrán son el resultado de la experiencia de poligrafía en el Cerro Aconcagua; síndrome de Apnea/hipopnea Obstructiva del Sueño (SAHOS) y accidentes de tránsito; sueño y trastornos de ansiedad y violencia durante sueño REM.
Las conferencias tendrán entrada libre y gratuita y las inscripciones son por eventbrite (https://www.eventbrite.com.ar/e/sueno-aspectos-neurologicos-neumonologicos-y-en-la-altura-tickets-96820774543) . El cupo es de 50 participantes, en atención a las dimensiones de la sala.
El encuentro está destinado a neurólogos; neumonólogos; otorrinolaringólogos; médicos del deporte, de familia, clínicos; psiquiatras; kinesiólogos; enfermeros y miembros del equipo de salud.
Organiza el Área de Neurología Clínica y Quirúrgica del Departamento de Neurociencias de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCuyo, y cuenta con el aval científico otorgado por la Secretaría de Posgrado y Relaciones Institucionales.
Los trastornos del sueño son muy frecuentes en las personas y la práctica diaria de médicos generalistas. Los profesionales requieren estar actualizados a la hora de enfrentar estas realidades para evitar persistir en prácticas erróneas y potencialmente peligrosas en el diagnóstico y tratamiento. En este sentido, además, se trata de potenciar y resignificar el rol de neurólogos, neumonólogos y otorrinolaringólogos, que suele ser poco reconocido o es subestimado en la práctica clínica, se informó.
Por otra parte, en esta región, siendo habitantes de una zona de montaña, es imprescindible que los profesionales estén familiarizados con los efectos de la altura en el sueño, puntualizó la casa de estudios. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email