La ONU toma medidas para prevenir el coronavirus en su sede de Nueva York

La Organización de las Naciones Unidas comenzó a tomar medidas para prevenir el coronavirus en su sede de Nueva York por la que pasan a diario miles de personas de distintos países y que en abril acogerá una de sus citas más concurridas del año,

Argentina26 de febrero de 2020 Agencia Télam
La Organización de las Naciones Unidas (U) comenzó a tomar medidas para prevenir el coronavirus en su sede de Nueva York por la que pasan a diario miles de personas de distintos países y que en abril acogerá una de sus citas más concurridas del año, la Comisión sobre la Condición de la Mujer, dijo hoy el portavoz Stéphane Dujarric.
La organización, explicó el vocero, decidió entregar a los participantes en esta y otras conferencias un dossier con información sobre el Covid-19 y consejos sobre cómo prevenir la enfermedad y detectar los síntomas.
Además, habrá recordatorios al inicio de cada reunión para que los presentes busquen asistencia médica en caso de encontrarse mal y los servicios sanitarios de Naciones Unidas estarán listos para intervenir rápidamente.
La Comisión sobre la Condición de la Mujer, que arrancará el 9 de marzo, es una de las citas más multitudinarias en el calendario de la U y a ella asisten autoridades y representantes de la sociedad civil de todo el mundo.
Según fuentes de la organización, para este año ya están registradas más de 11 mil participantes de la sociedad civil, una cifra similar a la de años anteriores.
Fuentes de Naciones Unidas dijeron a la agencia EFE que habitualmente acuden a la Comisión de la Mujer alrededor del 60% de las personas registradas.
En todo caso, el portavoz de la U insistió en que el "análisis de riesgo para la U en Nueva York es bajo", y agregó que la organización está en contacto permanente con las autoridades sanitarias locales.
"Tenemos procedimientos bien establecidos sobre cómo gestionar cualquier caso que pueda surgir", dijo Dujarric y destacó el "robusto sistema de salud pública" que hay en los Estados Unidos y la plena confianza de Naciones Unidas en él.
Dujarric, por otra parte, confirmó que este martes se atendió en la sede de la U en Viena a una persona con un caso sospechoso de coronavirus, pero que resultó negativo tras ser sometido a pruebas en un centro especializado de la ciudad.
El portavoz recalcó que ese episodio muestra que los sistemas de la organización funcionan y apuntó que la preparación es similar en el caso de Nueva York. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email