Llego a La Pampa el plan Argentina contra el Hambre y empezo la distribucion de 10 mil tarjetas

El plan Argentina contra el Hambre llego a La Pampa, donde hoy el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia presento el esquema de distribucion de un total de 10.

Política26 de febrero de 2020 Agencia Télam
El plan Argentina contra el Hambre llegó a La Pampa, donde hoy el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia presentó el esquema de distribución de un total de 10.290 tarjetas Alimentar para beneficiarios de la AUH, que implicarán una inyección a la economía del distrito de 52 millones de pesos mensuales, previstos por el gobierno nacional.
El plan fue puesto en marcha con un acto que se realizó en las instalaciones del Club General Belgrano de Santa Rosa y que encabezó el Ministro de Desarrollo Social de la Pampa, Diego Alvarez, acompañado por autoridades de los ministerios de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos; de Conectividad; de Salud y autoridades del Banco Nación.
La Pampa se beneficiará con un total de 10.290 tarjetas, que implican un desembolso total de 52 millones de pesos mensuales, lo que significan 600 millones de pesos al año, recursos que serán girados por el gobierno nacional, el tercer viernes de cada mes.
Se trata de un aporte de 4000 pesos para las madres con un hijo o hija y de 6000 pesos, para las que tengan más de un hijo o hija.
De esta forma, unos 20 mil niños se verán beneficiados en La Pampa.
La Tarjeta Alimentaria permitirá a las familias beneficiadas comprar alimentos (excepto bebidas alcohólicas), pero no extraer dinero de los cajeros.
El programa se enmarca en el convenio firmado la semana pasada entre el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, y el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo.
Alvarez adelantó que se llevarán adelante reuniones con las Cámaras de Comercio y los supermercadistas en pos de mantener el precio de los alimentos básicos.
"Nos reuniremos con aquellos que son formadores de precios, para que tengan contemplación sobre todos con esos 13 o 14 productos de importancia para la crianza de niños y niñas en edad de 0 a 6 años. En los pueblos también se están llevando a cabo este tipo de reuniones", contó.
El ministro explicó que la entrega de tarjetas se llevará a cabo hasta el 6 de marzo y, mientras hoy se concretó en Santa Rosa y General Pico, mañana se hará en General Acha, Toay, Eduardo Castex, Intendente Alvear y Realicó. (Télam) (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email