Juntos por el Cambio reclama agregar clausula transitoria para evitar masiva renuncia de jueces

El interbloque de diputados de Juntos por el Cambio reclamo hoy al oficialismo, como condicion para dar quorum en la sesion especial de mañana para tratar el proyecto de jubilaciones de privilegio, que acepte incorporar una clausula transitoria a la

Política26 de febrero de 2020 Agencia Télam
El interbloque de diputados de Juntos por el Cambio reclamó hoy al oficialismo, como condición para dar quórum en la sesión especial de mañana para tratar el proyecto de jubilaciones de privilegio, que acepte incorporar una cláusula transitoria a la iniciativa para mantener por un determinado plazo el actual régimen a los magistrados que están en condiciones de acceder a la jubilación, con el objetivo de evitar una masiva renuncia de jueces.
Así lo revelaron fuentes de la oposición y señalaron que el artículo que aspira a sumar al proyecto establece que los jueces que cumplieron 60 años y están en condiciones de jubilarse lo puedan hacer en los próximos años manteniendo las mismas prerrogativas que en la actualidad.
De esta manera, el bloque opositor aguardará una respuesta para definir su postura de cara a la sesión especial de mañana y sobre otras propuestas vinculadas a la situación de las pensiones de magistrados y jubilados, ya que en la iniciativa oficial establece que se lo incorporará al régimen general.
Los legisladores de la oposición quieren evitar renuncias masivas por el cambio del régimen jubilatorio de privilegio para jueces y diplomáticos, tal como advirtió el presidente del Consejo de la Magistratura, Alberto Lugones, quien señaló que podrían acceder a la jubilación entre 100 y 150 jueces.
El proyecto que impulsa el gobierno nacional eleva gradualmente la edad jubilatoria de jueces hasta llegar a los 65 años en 2025; establece el 82% móvil sobre un promedio de los últimos diez años, ya no sobre el último haber, y aumenta en un 7% los aportes adicionales, pasando del 11% al 18%, mientras que en el caso de los diplomáticos la jubilación será del 82 por ciento móvil en lugar del 85 por ciento como es en la actualidad.
Los diputados opositores comenzaron este mediodía a definir la posturas que adoptarán de cara a la reunión de comisiones que se celebrará esta tarde y a la sesión especial convocada para mañana por el oficialismo, para sancionar el proyecto que reformula el régimen de jubilaciones de jueces y magistrados.
El encuentro del interbloque de Juntos por el Cambio se realizó en el segundo piso del edificio Anexo de la Cámara de Diputados, encabezado por su presidente Mario Negri, y busca alcanzar una posición única sobre el proyecto del gobierno, ya que existen diferentes posturas sobre la iniciativa debido a que muchos legisladores han impulsado en el pasado la derogación de estos regímenes especiales.
Por lo pronto, la decisión de si darán o no quórum y respaldarán el proyecto será adoptada esta noche o mañana, previo a la sesión especial convocada para mañana al mediodía, tras la reunión del plenario de las comisiones donde se definirá si el oficialismo aceptará incorporar la cláusula transitoria. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email