Las bolsas mundiales operan con variaciones mixtas y baja el precio del petroleo

Las bolsas mundiales registraban hoy valores heterogeneos en los principales activos, el petroleo operaba a la baja y los precios de los granos marcaban un descenso de la soja y el maiz y un avance del trigo en el mercado de Chicago.

Economía15 de marzo de 2021 Agencia Télam
Las bolsas mundiales registraban hoy valores heterogéneos en los principales activos, el petróleo operaba a la baja y los precios de los granos marcaban un descenso de la soja y el maíz y un avance del trigo en el mercado de Chicago.
En la región Asia-Pacífico las principales bolsas cerraron la jornada con dispares variaciones, según la agencia de noticias Bloomberg.
El índice japonés Nikkei cerró con un positivo de 0,36%, en China, el indicador Shanghai bajó 0,96%; en Corea del Sur, el Kospi perdió 0,28%; Hong Kong avanzó 0,33% y Taiwán retrocedió 0,04%.
En Europa, las principales bolsas operaban en alza, a excepción del mercado de Londres, que registraba una baja de 0,15%.
París subía 0,04%, Frankfurt, 0,05%, Madrid 0,49%, mientras que Milán avanzaba 0,54%.
En los mercados de Nueva York su principal índice, el Dow Jones Industriales, bajaba 0,01% y se ubicaba en 32.775,87 puntos, en tanto el índice selectivo S&P 500 retrocedía 0,94%, mientras que el tecnológico Nasdaq subía 0,29%.
La Bolsa de San Pablo operaba con una suba de 0,20% y ubicaba su principal índice, el Bovespa, en 114.736 puntos.
Por su parte, la Bolsa de Comercio porteña aumentaba este mediodía 2,02% en su principal índice, el S&P Merval, que alcanzaba los 50.098,86 puntos, y el riesgo país se situaba en 1.582 puntos básicos, según el índice que elabora JP Morgan.
En tanto, las acciones de las empresas argentinas que cotizan en Wall Street lo hacían con disparidad: el Grupo Supervielle lideraba el lote y registraba una suba de 3,21%, seguido por los papeles de Edenor, que se incrementaban 2,56% y por las acciones del Banco Macro, que cotizaban con un alza de 1,86%.
Por el contrario, las acciones de Tenaris perdían 1,58%, las de Loma Negra 1,50% y las de Telecom Argentina reducían su valor 1,12%.
Los precios futuros de granos se negociaban con ligeras variaciones en la apertura del Mercado de Chicago y mantenían niveles históricos elevados, tras las bajas del viernes pasado.
La soja caía 0,2%, hasta US$ 517,80 la tonelada en los contratos futuros con entrega en marzo de 2021.
En tanto, el maíz registraba un descenso de 0,1% hasta US$ 211,90 la tonelada, mientras que el trigo mejoraba su valuación 0,08% y se comercializaba a US$ 234,70 en los contratos futuros con entrega también en marzo, según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Respecto al precio del petróleo, el crudo West Texas Intermediate (WTI), que cotiza en el mercado a futuro de Nueva York (Nymex), bajaba 1,51% y se comercializaba a US$ 64,62 el barril en los contratos con entrega en abril, en tanto que el Brent, que cotiza en el mercado electrónico de Londres (ICE), retrocedía 1,43% y se pactaba a US$ 68,23 para su entrega en mayo. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email