La presidenta, Claudia Sheinbaum, presentó un plan para recibir a miles de mexicanos deportados por las nuevas políticas de Estados Unidos.
Indonesia demora su campaña de inmunizacion contra el coronavirus con la vacuna de AstraZeneca
Indonesia retrasara el inicio de la vacunacion contra el coronavirus con el farmaco de la biofarmaceutica AstraZeneca, mientras la Organizacion Mundial de la Salud examina los temores sobre posibles coagulos de sangre, dijo hoy el ministro de
Mundo15 de marzo de 2021 Agencia TélamLos reguladores sanitarios de este país del sudeste asiático "están retrasando la administración de AstraZeneca a la espera de la confirmación de la OMS", dijo Budi Gunadi Sadikin ante el Parlamento, informó la agencia de noticias AFP.
La decisión se produce después de que Irlanda y Países Bajos se convirtieran en los últimos países en suspender la inyección de esta vacuna, pese a que el laboratorio y la OMS insisten en que no existe ningún riesgo.
La vacuna de AstraZeneca es una de las pocas contra el coronavirus que se están aplicando en todo el mundo y, al ser una de las más baratas del mercado, es crucial para garantizar que los países más pobres tengan acceso a dosis.
Indonesia, el cuarto país más poblado del mundo, recibió este mes 1,1 millones de dosis del inyectable, y se esperan otros 10 millones para finales de abril.
Hasta ahora, el país recurrió a una vacuna desarrollada por la empresa china Sinovac en el marco de un ambicioso plan para vacunar a más de 181 millones de sus casi 270 millones de habitantes.
Indonesia es uno de los países de Asia más afectados por el coronavirus, con más de 1,4 millones de contagios y casi 39.000 muertes, aunque se cree que el número real de víctimas es mayor. (Télam)
El Parlamento Europeo pide más sanciones contra Maduro y su régimen
Europa se pronuncia en contra de Nicolás Maduro afirmando que "no es el presidente legítimo de Venezuela" y reconoce a González Urrutia como ganador electoral.
Redadas y deportaciones masivas: el regreso de Trump sacude a los migrantes
Trump regresa con su promesa de deportaciones masivas: ¡redadas en iglesias y escuelas! El nuevo zar de la frontera ya tiene en la mira a miles de migrantes.
Mulino a Trump: "El Canal de Panamá es y seguirá siendo panameño"
El presidente José Raúl Mulino rechazó categóricamente las declaraciones de Donald Trump, quien insinuó una posible recuperación del Canal de Panamá por parte de Estados Unidos, alegando la presencia de China y tarifas injustas.
Paritarias en suspenso: gremios piden respuestas a Kicillof
Los gremios bonaerenses reclaman la reapertura de paritarias para 2025. ATE, UPCN, docentes y judiciales exigen ajustes salariales ante la crisis económica.
¿Qué es la ideología "woke" que Milei y Trump rechazan?
Milei, Trump y Musk rechazan la ideología "woke", a la que acusan de ser un virus mental y una amenaza para la libertad. ¿Qué significa esta ideología?
Denuncias contra el marido de Jésica Cirio: acusaciones de deudas y estafas
Acusan al marido de Jésica Cirio de estafas y causas armadas. Testimonios desde la cárcel apuntan a Elías Piccirillo por deudas millonarias y amenazas.