El TA alerto por un nuevo aumento de orugas y chinches en la soja de Entre Rios

El Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria , sede Parana, alerto hoy sobre un "incremento considerable" de "todas las especies de lepidopteros de importancia economica" en cultivos de soja en varias localidades de la provincia de Entre

Argentina26 de febrero de 2020 Agencia Télam
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (TA), sede Paraná, alertó hoy sobre un "incremento considerable" de "todas las especies de lepidópteros de importancia económica" en cultivos de soja en varias localidades de la provincia de Entre Ríos, entre las que destacó orugas "defoliadoras" y chinches fitófagas.
Por eso, el organismo solicitó a través de un comunicado a "los sojeros intensificar los monitoreos por la presencia" de estos insectos en los cultivos agrícolas.
El TA tomó capturas de las plagas en la trampa de luz de la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Paraná, del 14 al 20 de febrero pasado.
Allí detectaron un "incremento considerable y elevadas capturas" de los adultos de "todas las especies de lepidópteros de importancia económica, con excepción del barrenador del tallo de maíz" respecto a la semana anterior.
Entre ellas se destacaron los ejemplares adultos de orugas "defoliadoras", "bolilleras", "de las leguminosas" y "del yuyo colorado", mariposas Helicoverpa y chinches fitófagas.
También se localizaron diversas especies de pentatómidos fitófagos, por lo cual solicitaron "intensificar los monitoreos mediante paño vertical".
Por otro lado, se capturaron adultos de la oruga medidora y mariposa de las leguminosas en la trampa de luz ubicada en la localidad de Gilbert; y de las leguminosas y la verdolaga en la de María Grande.
Finalmente, el organismo sostuvo que el monitoreo permanente de lotes de producción con paño vertical para la soja y observación de plantas para maíz o sorgo "garantiza el éxito en la toma de decisiones".
"La información proveniente de las capturas de lepidópteros mediante trampa de luz no reemplaza el seguimiento in situ de las poblaciones de insectos plaga", concluyó el TA. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email