Reponen por dos funciones Christiane. Un bio musical cientifico

"Christiane.

D-Interés15 de marzo de 2021 Agencia Télam
"Christiane. Un bio musical científico" tendrá dos funciones de reposición, este jueves y el sábado próximo a las 20 en el Museo de la Mujer, en una obra en la que Belén Pasqualini homenajea a su abuela, Christiane Dosne Pasqualini, una renombrada científica que pudo romper los prejuicios de la época, consiguiendo una prestigiosa carrera en la lucha contra el cáncer.
"Sus decisiones de vida inspiran e invitan a que otras mujeres (y por qué no hombres), comprendan que el encasillamiento de un género en determinadas tareas y asignaturas es un modelo que caducó y que hoy todos y todas tenemos el derecho y la responsabilidad de hacer con pasión todas aquellas facetas de la vida que deseemos explorar", explicó la dramaturga a Télam.
Dosne Pasqualini, que hoy tiene 101 años, nació en Francia y se crió en Canadá. En los `40 ganó una beca para perfeccionarse en medicina experimental junto al premio Nobel Bernardo Houssay en Buenos Aires, donde conoció y se enamoró del prestigioso médico y escritor Rodolfo Pasqualini.
La obra está basada en las memorias de su abuela, publicadas hace 14 años y, estrenada en 2017, fue presentada un total de 220 veces en Argentina, países de América Latina, Estados Unidos y España.
"En 1940, Christiane era una mujer de avanzada, abriéndose lugar entre hombres que le hacían el camino difícil dentro del campo de la investigación y hoy, si bien han habido avances, considero que amplificar historias como la de mi abuela sigue siendo necesario para terminar de demoler ciertos prejuicios", dijo la actriz.
Además de sus logros científicos y el reconocimiento a su trayectoria en la ciencia, Dosne Pasqualini fue la primera mujer en ocupar un asiento en la Academia Nacional de Medicina.
"Han habido avances en términos del espacio que se le da a la mujer en la ciencia pero aún falta. En 1991, cuando mi abuela fue nombrada primera mujer en tener un sitial en la Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires, ella tenía que rellenar un formulario en el que tenia que completar un renglón con el nombre de su 'esposa'. Encontré ese papelito hace un año. Me impactó", comentó Belén Pasqualini.
"Es importante y contundente -sostuvo la actriz- la visibilidad que se le está dando a esto con movimientos feministas. A veces me gustaría que hubiera menos violencia en esta campaña, pero también comprendo que si no nos hacemos escuchar, se volvería muy difícil demoler tantos paradigmas errados y machistas". (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email